x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Milei cerrará la agencia de noticias de Argentina Télam y el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Télam fue fundada por Juan Domingo Perón en 1945 para contrarrestar la información que difundían las agencias extranjeras de noticias.

  • El presidente de Argentina, Javier Milei, da un discurso ante sus simpatizantes tras su toma de posesión como presidente electo, frente el Congreso de Buenos Aires. Foto: GETTY
    El presidente de Argentina, Javier Milei, da un discurso ante sus simpatizantes tras su toma de posesión como presidente electo, frente el Congreso de Buenos Aires. Foto: GETTY
02 de marzo de 2024
bookmark

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció en su discurso de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso que cerrará Télam, la agencia de noticias oficial del país.

“Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, ha dicho el presidente y así lo ha recogido el periódico ‘Clarín’.

Le puede interesar: Javier Milei dice que Petro es “plaga letal” y la Cancillería colombiana protesta y rechaza la declaración

En la misma línea, ha anunciado el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), argumentando que “gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados”, misma causa que ha utilizado para el fin de Télam, según el diario ‘Ámbito Financiero’.

En otras noticias: Las veces que Milei no ha bajado de “socialista”, “comunista” y “plaga” a Petro

Télam fue fundada por Juan Domingo Perón en 1945 para contrarrestar la información que difundían las agencias extranjeras de noticias en esa época y esta no es la primera vez que se intenta disminuir su influencia.

A principios del gobierno de Mauricio Macri, el entonces ministro de Cultura, Hernán Lombardi, despidió a 354 trabajadores que más tarde fueron reincorporados por orden de la Justicia y acabó costando al Estado cientos de millones de pesos en indemnizaciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD