x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | ¿Resocialización? Presos salen de la cárcel para barrer calles en El Salvador

Los condenados hacen labores de limpieza custodiados por policías fuertemente armados.

  • La “guerra” contra las pandillas ha dejado un sinnúmero de imágenes en El Salvador que le han dado la vuelta al mundo. FOTO: CAPTURAS DE VIDEO @eduardomenoni
    La “guerra” contra las pandillas ha dejado un sinnúmero de imágenes en El Salvador que le han dado la vuelta al mundo. FOTO: CAPTURAS DE VIDEO @eduardomenoni
09 de marzo de 2023
bookmark

La cuestionada “guerra” contra las pandillas que se convirtió en el eje de la política de Estado del presidente salvadoreño Nayib Bukele ha dejado escenas que han escandalizado a la comunidad internacional.

A las imágenes de cientos de hombres, integrantes de la temida Mara Salvatrucha desnudos y confinados en prisiones; las fotos y videos casi cinematográficos de la presentación del Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, una mega cárcel considerada la más grande de Latinoamérica, y luego la grabación de la llegada de más de 2.000 presos a sus instalaciones, se sumaron en las últimas horas una serie de videos que vuelven a poner en el centro de la crítica la forma en la que los condenados están siendo tratados en el país centroamericano.

Y es que en medio de un gigantesco operativo policial se ve como un grupo de reclusos, ahora armados de escobas y bolsas, salen a las calles a hacer labores de aseo. Una vez culminadas sus labores, los presos vuelven a prisión a seguir pagando su condena.

Lo que parece ser una estrategia de resocialización volvió a agitar las opiniones sobre el tratamiento que Bukele le está dando a los presidiarios. De hecho, el presidente Gustavo Petro tuvo un contrapunteo con el mandatario salvadoreño sobre el tema la semana pasada.

El primero en abrir la discusión fue Petro. Durante la entrega de la ampliación de la Universidad Distrital, en Bogotá, el mandatario criticó la mega cárcel que construyó Bukele y la comparó con un campo de concentración.

“No me puedo meter en otro países, pero hay un campo de concentración en El Salvador. Hay miles y miles de jóvenes encarcelados que le dan a uno escalofríos. Hay gente que le gusta ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad”, señaló Petro.

El mandatario colombiano calificó el centro de reclusión de El Salvador como “dantesco” y criticó el hecho de que Bukele relacionara la reducción en los homicidios con el ingreso masivo de las pandillas a las cárceles.

“Señor Gustavo Petro, los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga”, respondió Bukele en su cuenta de Twitter.

Petro respondió en la misma red social invitando a Bukele a organizar un foro internacional en el que se compare la reducción de homicidios de ambos países.

“Pues Nayib, pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos cárceles sino universidades”, detalló el jefe de Estado colombiano.

“¿Usted gobernó 30 años? ¿Bogotá? ¿No es usted presidente de Colombia? Nuestra experiencia: de más de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes, ahora estamos en cifras de un solo dígito. Y la reducción fue rápida, porque los muertos no se recuperan”, fue la última respuesta de Bukele.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD