El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) de Ecuador informó que los seis colombianos imputados por el magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio fueron asesinados en la cárcel de Guayaquil en medio de un disturbio.
Le puede interesar: No cesa la violencia en Ecuador: fiscal fue asesinado y una exalcaldesa secuestrada.
Se trata de Jhon Gregore R., Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin C. y José Neyder L., quienes estaban recluidos en este centro carcelario mientras avanzaba la investigación por el homicidio del político y periodista.
“El Gobierno Nacional condena este hecho y ratifica su voluntad política para colaborar con las investigaciones pertinentes a fin de identificar a los responsables intelectuales del crimen del excandidato”, señaló el comunicado del SNAI.
El asesinato de los seis colombianos ocurrió en medio de disturbios registrados este viernes en una cárcel de la ciudad portuaria de Guayaquil, en el suroeste ecuatoriano y que ha sido uno de los escenarios de matanzas entre reclusos que dejan, según las autoridades, más de 430 fallecidos desde 2021.
La Guayas 1 es una de las cinco cárceles que hacen parte de un gran complejo penitenciario ubicado en Guayaquil y en la que reclusos con vínculos con el narcotráfico sostienen enfrentamientos entre sí por el poder.
El SNAI reportó que policías y militares “brindan resguardo” en el reclusorio donde se produjo la alteración del orden, en el que hay unos 6.800 presos.
El presidente de ese país, Guillermo Lasso, quien el jueves viajó a Nueva York por asuntos personales, anunció por la red X (antes Twitter) que “tras la información de los seis crímenes ocurridos en el Centro de Privación de Libertad No. 1, en Guayaquil, he dispuesto sesionar, de inmediato, al Gabinete de Seguridad”.
Además, añadió que “en las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia. Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad”.
El mandatario tenía previsto ir de Nueva York a Seúl en visita oficial para impulsar la negociación de un acuerdo comercial.
Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.