El incipiente gobierno de Pedro Castillo en Perú no deja de ser salpicado por los escándalos. Este lunes, mientras la primer ministra Mirtha Vásquez presentaba ante el Congreso al gabinete que lidera –el segundo en apenas dos meses de Castillo en el poder– para que se le otorgue el voto de confianza, un requisito constitucional para seguir en funciones, una de sus miembros era incluida en una investigación por corrupción.
Se trata de Dina Boluarte, vicepresidenta y a su vez ministra de Desarrollo e Inclusión Social, quien fue mencionada en una investigación de la Fiscalía por un presunto lavado de activos en el financiamiento de las campañas electorales del 2020 y 2021 de Perú Libre, partido que llevó a Castillo a la presidencia.
De acuerdo con el fiscal que lleva el caso, Boluarte abrió una cuenta bancaria a su nombre para recaudar fondos para ayudar al líder del partido, Vladimir Cerrón, a pagar una indemnización tras ser condenado por corrupción cuando fue gobernador de Junín y que le impidió lanzarse a la presidencia.
Según la declaración de un testigo clave en el caso, dicha cuenta recibió, al parecer, dineros de sobornos cobrados por la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Junín por la expedición irregular de licencias de conducción. Esos recursos habrían sido utilizados para financiar campañas de varios militantes de Perú Libre que se lanzaron al Congreso.
Pero, además, según la investigación del Ministerio Público, la administración de Junín también habría obligado a sus funcionarios a consignar sumas mensuales a dicha cuenta para mantener sus contratos.
Además de Boluarte, la cuenta también está a nombre de Braulio Grajeda, viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, incluido en el proceso junto a otros diez miembros del partido.
Tras ser notificada de su inclusión en la investigación, la vicepresidenta defendió su inocencia y aseguró que la acusación no tiene “ni pies ni cabeza”.
“Que se investigue y yo responderé las veces que haga falta ante la Fiscalía”, sostuvo al diario El Comercio de Perú.