x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Acusaciones de corrupción a Perú Libre debilitan gobierno de Pedro Castillo

Altos funcionarios fueron incluidos en una investigación por corrupción que podría derivar en la destitución del Presidente.

  • Dina Boluarte, vicepresidenta del Perú. FOTO Presidencia del Perú
    Dina Boluarte, vicepresidenta del Perú. FOTO Presidencia del Perú
25 de octubre de 2021
bookmark

El incipiente gobierno de Pedro Castillo en Perú no deja de ser salpicado por los escándalos. Este lunes, mientras la primer ministra Mirtha Vásquez presentaba ante el Congreso al gabinete que lidera –el segundo en apenas dos meses de Castillo en el poder– para que se le otorgue el voto de confianza, un requisito constitucional para seguir en funciones, una de sus miembros era incluida en una investigación por corrupción.

Se trata de Dina Boluarte, vicepresidenta y a su vez ministra de Desarrollo e Inclusión Social, quien fue mencionada en una investigación de la Fiscalía por un presunto lavado de activos en el financiamiento de las campañas electorales del 2020 y 2021 de Perú Libre, partido que llevó a Castillo a la presidencia.

De acuerdo con el fiscal que lleva el caso, Boluarte abrió una cuenta bancaria a su nombre para recaudar fondos para ayudar al líder del partido, Vladimir Cerrón, a pagar una indemnización tras ser condenado por corrupción cuando fue gobernador de Junín y que le impidió lanzarse a la presidencia.

Según la declaración de un testigo clave en el caso, dicha cuenta recibió, al parecer, dineros de sobornos cobrados por la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Junín por la expedición irregular de licencias de conducción. Esos recursos habrían sido utilizados para financiar campañas de varios militantes de Perú Libre que se lanzaron al Congreso.

Pero, además, según la investigación del Ministerio Público, la administración de Junín también habría obligado a sus funcionarios a consignar sumas mensuales a dicha cuenta para mantener sus contratos.

Además de Boluarte, la cuenta también está a nombre de Braulio Grajeda, viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, incluido en el proceso junto a otros diez miembros del partido.

Tras ser notificada de su inclusión en la investigación, la vicepresidenta defendió su inocencia y aseguró que la acusación no tiene “ni pies ni cabeza”.

“Que se investigue y yo responderé las veces que haga falta ante la Fiscalía”, sostuvo al diario El Comercio de Perú.

Afectaciones a Castillo

En diálogo con este diario, Carlos Paredes, docente de periodismo de la Universidad de Lima y columnista de la revista Caretas, anticipó que la investigación que adelanta la Fiscalía podría derivar en la destitución del presidente Castillo si se demuestra que su campaña se financió con dineros producto de una sucesión de delitos.

“Si se llega a comprobar, el Congreso podría activar el artículo 113 de la Constitución vigente que habla de una vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, y en ese apartado cabe cualquier cosa, incluido un caso como este”, advirtió Paredes.

Aunque Pedro Castillo llegó a la presidencia con el apoyo de Perú Libre, este marcó distancia del ala más radical del partido de izquierda con la renuncia, el pasado 6 de octubre, de Guido Bellido, quien hasta ese día fue su primer ministro y era la figura clave de Cerrón en el actual gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD