x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El último adiós para Chespirito

Miles de personas despidieron al comediante Roberto Gómez Bolañoz en el estadio Azteca, de México.

  • El último adiós para Chespirito
  • El último adiós para Chespirito
  • El último adiós para Chespirito
  • El último adiós para Chespirito
01 de diciembre de 2014
bookmark

Entre lágrimas y sonrisas, miles de personas le dieron el adiós a uno de los grandes de la televisión latinoamericana, el actor, escritor y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.

Más de 40 mil personas asistieron al estadio Azteca en Ciudad de México, para sentir por última vez la presencia del creador del Chapulín Colorado y El Chavo del 8.

En una carroza fúnebre, adornada con estatuas de los dos personajes más icónicos del escritor, iba el féretro con el cuerpo del fallecido comediante, que dio la vuelta por toda la pista del escenario deportivo y luego fue puesto en el centro de la cancha, allí se celebró una ceremonia religiosa.

Su esposa, Florinda Meza, se vio triste, pero tranquila y agradecida con todo el apoyo que ha tenido de los fans de Chespirito, seguidores de diferentes lugares de Latinoamérica como Chile, Brasil y Colombia, quienes hicieron presencia en el Azteca.

El público no solo se expresó con sus lágrimas y sus cantos hacia Roberto; las antenitas de vinil, el gorro con orejeras, y una gran parte de personas vistiendo de rojo y el mítico corazón amarillo en el pecho, fue el verdadero homenaje hacia Gómez Bolaños; incluso niños y adultos disfrazados de otros personajes del Chavo del 8 se hicieron presentes.

Al término, un grupo de niños personificando al súper héroe de antenas y al huérfano de la vecindad, liberó cientos de palomas blancas al son de las guitarras y trompetas de un mariachi que interpretó el tema Las Golondrinas.

Con esta celebración se despidió a este gran artista, pero su trabajo y su legado seguirán vigentes en las generaciones que crecieron riendo de las ocurrencias de aquellos personajes que surgieron de su ingenio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD