x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Extradición de Saab es un triunfo contra el narcotráfico”: Duque

El diplomático, cercano al gobierno de Nicolás Maduro, fue extraditado. Su defensa lo califica como un “secuestro”.

  • Alex Saab estaba detenido en Cabo Verde desde junio del 2020. FOTO EFE.
    Alex Saab estaba detenido en Cabo Verde desde junio del 2020. FOTO EFE.
16 de octubre de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque se pronunció sobre la extradición de Alex Saab, quien, según lo informó el medio internacional Notícias do Norte, estaría siendo extraditado en este momento (4:00 p.m.) hacia Estados Unidos (EE. UU).

Duque afirmó que su extradición es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, “el lavado de activos y la corrupción que ha propiciado la dictadura de Nicolás Maduro”.

Saab, nacido en Barranquilla, se encontraba detenido en Cabo Verde (desde junio del 2020) a raíz de una orden de arresto internacional emitida por EE. UU. Su captura ocurrió durante un viaje hacia Irán en representación de Venezuela, como “enviado especial”.

El colombiano fue trasladado desde el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral.

De acuerdo con el mismo medio, la defensa de Saab se habría referido a lo ocurrido con su cliente como un “secuestro”.

Además, el presidente confirmó que Colombia seguirá trabajando y apoyando a las autoridades estadounidenses en la investigación contra la “red de crimen trasnacional liderada por Saab”.

El parlamentario es señalado por el gobierno de EE.UU como uno de los enlaces clave de Maduro en materia de lavado de dinero (hasta 350 millones de dólares) producto del narcotráfico y la corrupción.

En Norteamérica podría enfrentarse a 40 años de cárcel.


En una carta enviada por él mismo a finales de septiembre, contó que había sido torturado y separado de su familia durante meses sin pruebas contundentes que lo incriminen.

En ese sentido, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas había solicitado frenar su extradición para examinar su caso y las acusaciones de violación de sus derechos.

EE. UU, por su parte, reiteró que Saab estaba en condición de fugitivo y podría defenderse de forma presencial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD