x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alias Fito, el peligroso jefe criminal que escapó de cárcel en Ecuador y puso al país en estado de excepción

El peligroso y conocido jefe criminal, que escapó de la prisión Regional de Guayaquil, fue el causante de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declarara estado de excepción en todo el territorio.

  • Obeso, con pelo largo y barba prominente. Así es el estilo que maneja el delincuente más peligroso de todo el país ecuatoriano y el que el presidente Daniel Noboa, decretó estado de excepción. FOTO: AFP
    Obeso, con pelo largo y barba prominente. Así es el estilo que maneja el delincuente más peligroso de todo el país ecuatoriano y el que el presidente Daniel Noboa, decretó estado de excepción. FOTO: AFP
  • Las autoridades continúan la insaciable búsqueda de alias Fito e inspeccionaron cada rincón de la cárcel después de que se escapó. FOTO: GETTY
    Las autoridades continúan la insaciable búsqueda de alias Fito e inspeccionaron cada rincón de la cárcel después de que se escapó. FOTO: GETTY
  • Los mensajes de varios internos en la cárcel sobre alias Fito. FOTO: GETTY
    Los mensajes de varios internos en la cárcel sobre alias Fito. FOTO: GETTY
  • Imagen del líder de ‘Los Choneros’ captada en un sector de Colombia. FOTO: CAPTURA VIDEO REDES SOCIALES
    Imagen del líder de ‘Los Choneros’ captada en un sector de Colombia. FOTO: CAPTURA VIDEO REDES SOCIALES
09 de enero de 2024
bookmark

Las autoridades buscan a Adolfo Macías, alias Fito, de 44 años y líder de la temida banda de ‘Los Choneros’, la principal del país que por el control de las rutas para el tráfico de drogas se enfrenta con otras agrupaciones con conexiones con carteles de México y Colombia.

El secretario de Comunicación del gobierno, Roberto Izurieta, afirmó al canal Teleamazonas que “lo más probable” es que hubo “infiltraciones” sobre un inminente operativo de seguridad el domingo en un reclusorio guayaquileño y Macías escapó “horas antes”.

Le puede interesar: Cuatro policías fueron secuestrados en Ecuador durante el estado de excepción decretado por Noboa

“Fito”, quien estaba en la cárcel Regional (para unas 4.400 personas), cumplía desde 2011 una pena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Las autoridades continúan la insaciable búsqueda de alias Fito e inspeccionaron cada rincón de la cárcel después de que se escapó. FOTO: GETTY
Las autoridades continúan la insaciable búsqueda de alias Fito e inspeccionaron cada rincón de la cárcel después de que se escapó. FOTO: GETTY

Esta sería la segunda ocasión que jefe criminal escapa de prisión. En 2013, junto con otros presos, logró evadir los controles de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil. Fue recapturado luego de tres meses.

Lea mas: Al estilo de Bukele, Ecuador construirá prisiones de máxima seguridad siguiendo modelo de El Salvador

Izurieta lamentó que “el nivel de infiltraciones” de los grupos delictivos en el Estado “es muy grande” y tildó de “fallido” al violento sistema penitenciario de Ecuador, donde este lunes también se produjeron “incidentes” en cárceles de seis provincias, según el organismo a cargo de las prisiones SNAI.

Policías y militares ingresaron fuertemente armados a centros penitenciarios de El Oro, Loja, Chimborazo, Cotopaxi, Azuay y Pichincha (cuya capital es Quito) para controlar “incidentes” con la “retención” de guardias penitenciarios, sin que haya víctimas según un balance preliminar.

En videos difundidos por las Fuerzas Armadas, se observan reclusos semidesnudos recostados en los patios de las prisiones y con las manos en la cabeza.

En un patio de la Regional, los reclusos habían escrito con piedras pintadas de blanco “PAPA FITO” y “FATALES GTR”, esto último en referencia a otra banda criminal. En una cancha deportiva apareció la leyenda “CON FITO SEMBRAMOS PAZ”.

Los mensajes de varios internos en la cárcel sobre alias Fito. FOTO: GETTY
Los mensajes de varios internos en la cárcel sobre alias Fito. FOTO: GETTY

Las repercusiones de la escapada de alias Fito en Ecuador

En redes sociales circularon videos grabados en diferentes lugares, que aún no han sido verificados por las autoridades, en los que vigilantes penitenciarios claman por su vida mientras encapuchados les amenazan con cuchillos.

Los guardias leen un comunicado en el que se pide a Noboa que “no envíe tropas a las cárceles que sean escuadrones de las muertes”. En los centros de reclusión de Ecuador hay 31.321 reclusos, de acuerdo con un censo de 2022.

Con el fin de separar a los más peligrosos, el mandatario ha anunciado que construirá dos prisiones de máxima seguridad en las provincias de Pastaza (este) y Santa Elena (suroeste).

Imagen del líder de ‘Los Choneros’ captada en un sector de Colombia. FOTO: CAPTURA VIDEO REDES SOCIALES
Imagen del líder de ‘Los Choneros’ captada en un sector de Colombia. FOTO: CAPTURA VIDEO REDES SOCIALES

La última vez que se le vio a Fito fue en septiembre pasado, cuando fue temporalmente trasladado a otro reclusorio de máxima seguridad de Guayaquil luego del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Entonces, apareció en fotografías obeso, con pelo largo y barba prominente. El delincuente, que estudió en la cárcel para obtener el título de abogado, gozaba de privilegios. Incluso dentro de ella protagonizó el videoclip de un narcocorrido en su honor y cantado por su hija.

De acuerdo con expertos, ‘Los Choneros’ tienen un pie de fuerza de al menos 8.000 hombres.

También le puede interesar: Se registró sismo de magnitud 6 en el centro de Japón, pero sin alerta de tsunami

La guerra por el poder entre organizaciones del narco dejan más de 460 presos muertos en matanzas entre sí desde 2021. Además, los homicidios en las calles entre 2018 y 2023 crecieron en casi 800% al pasar de 6 a 46 por cada 100.000 habitantes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD