x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En medio de graves ataques en Gaza, Netanyahu anuncia que podría haber acuerdo con Hamás para liberar rehenes

Los hospitales están en una crítica situación por causa de los ataques de Israel al grupo terrorista que mantiene en su poder a casi 240 personas desde el 7 de octubre.

  • Mientras que Netanyahu dice que podría haber acuerdo con Hamás para liberar rehenes, en Gaza siguen en grave crisis por graves crisis en los hospitales que han sufrido por los ataques. FOTOS Colprensa
    Mientras que Netanyahu dice que podría haber acuerdo con Hamás para liberar rehenes, en Gaza siguen en grave crisis por graves crisis en los hospitales que han sufrido por los ataques. FOTOS Colprensa
12 de noviembre de 2023
bookmark

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu habló este domingo con los medios estadounidenses sobre un posible acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, pero se negó a proporcionar detalles por temor a echar por tierra el plan.

Netanyahu fue consultado en el programa “Meet the Press”, de la cadena NBC, sobre la posibilidad de un acuerdo para liberar a las mujeres, los niños y ancianos rehenes de Hamás: “¿Existe la posibilidad de un acuerdo?”, le preguntó la periodista. “Podría ser”, respondió el gobernante, “pero cuanto menos me expreso sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice”, añadió.

Lea también: Israel sigue azotando los hospitales en Gaza: la situación es cada vez más crítica

Según Netanyahu, las cosas estaban avanzando gracias a la presión militar israelí en el enclave palestino de la Franja de Gaza, controlado por Hamás. “No estábamos ni cerca de un acuerdo hasta que empezamos las operaciones terrestres”, dijo Netanyahu. “Pero en el momento en que iniciamos las operaciones terrestres, las cosas empezaron a cambiar”, alegó.

“Presionar a los dirigentes de Hamás es lo que puede producir un acuerdo, y si hay un acuerdo, hablaremos de él cuando lo haya, lo anunciaremos si se alcanza”, añadió.

El ejército israelí calcula que unas 240 personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a la Franja de Gaza durante el ataque inicial de Hamás, el 7 de octubre. Entre estos cautivos hay al menos 30 menores, incluidos niños de corta edad, según los medios de comunicación israelíes.

Grave crisis en los hospitales de Gaza por la guerra

Los civiles siguen llevándose la peor parte en este conflicto. Las tropas israelíes libraban este domingo encarnizados combates contra los milicianos de Hamás cerca del mayor hospital de Gaza, donde miles de civiles se encuentran atrapados y los heridos carecen de los cuidados necesarios por la falta de suministro, que obligó a otro centro hospitalario a cerrar.

Le puede interesar: Evacuaron una ciudad de Islandia por miedo a erupción volcánica tras serie de terremotos

El hospital Shifa de la Ciudad de Gaza se encuentra en el medio de la ofensiva terrestre israelí contra el movimiento islamista. El edificio ha sido blanco de disparos y ataques, uno de los cuales destruyó, según Hamás, el departamento de cardiología.

El ejército israelí niega apuntar contra hospitales y acusa a Hamás de utilizarlos como centros de mando o escondites, algo que el grupo islamista rechaza.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás tras el sangriento ataque perpetrado el 7 de octubre en su territorio, que dejó unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades, y que dejó a los casi 240 rehenes mencionados.

Israel bombardea desde entonces el exiguo territorio palestino y según el Ministerio de Salud del enclave, gobernado por Hamás, más de 11.000 personas murieron hasta ahora en los ataques, también en su mayoría civiles y muchos niños.

Israel mantiene además al territorio bajo “asedio total”, lo que impide que lleguen suministros de agua, comida y combustible, según reportes recogidos por la AFP.

La falta de carburante dejó fuera de servicio a otro hospital en la Ciudad de Gaza, el de Al Quds, según la Media Luna Roja palestina. “El hospital ha tenido que valerse por sí solo bajo los continuos bombardeos israelíes, lo que plantea graves riesgos para el personal médico, los pacientes y civiles desplazados”, denunció el organismo.

Testigos en el interior del hospital Al Shifa declararon el domingo por teléfono a AFP que se produjeron “violentos combates” cerca del hospital durante toda la noche.

Médicos Sin Fronteras indicó que dos bebés prematuros murieron porque sus incubadoras dejaron de funcionar ante la falta de electricidad. Los médicos del hospital también informaron de la muerte de un hombre después de que su ayuda mecánica a la respiración dejara de funcionar.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, prometió que ayudarían a evacuar a los bebés hacia “un hospital más seguro” y el ejército indicó, por su parte, que se abriría un “paso seguro” para permitir la evacuación de los civiles de Al Shifa hacia el sur.

El responsable de los hospitales en la Franja de Gaza alertó de que la situación en Al Shifa era “catastrófica” y subrayó que nadie podía ni “entrar ni salir de él”; también, advirtió que había pacientes “sin atención médica” en las calles del enclave debido a las “evacuaciones forzadas” de dos hospitales pediátricos.

Según la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), 20 de los 36 hospitales de la Franja de Gaza están “fuera de servicio” ante la falta de suministros y la ayuda humanitaria apenas ha entrado en este territorio de 362 km2 donde viven hacinadas 2,4 millones de personas. Israel afirma que mantendrá el bloqueo hasta que se liberen a los rehenes.

Cerca de 1,6 millones de palestinos se vieron forzados a abandonar sus hogares desde el inicio de la guerra, según la ONU.

Por otro lado, la comunidad internacional teme que el conflicto se extienda a otros países de la región. Aviones israelíes atacaron el domingo “infraestructuras terroristas” en Siria luego de disparos desde ese territorio hacia la región del Golán.

En el norte, en la frontera con Líbano, también se producen a diario cruces de disparos con el movimiento islamista Hezbolá, aliado de Hamás. Varios civiles resultaron heridos en Israel por un misil antitanque que cayó cerca del pueblo de Dovev, a 800 metros de la frontera con Líbano. Nadie reivindicó el ataque de inmediato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD