14
victorias suma Miguel Ángel López en la presente temporada con el Team Medellín.
Con lo que hace sobre su bicicleta en la exigente geografía de Colombia, el apodo de Supermán es bien merecido para el pedalista Miguel Ángel López; no le queda grande.
Con sus imponentes pedalazos, López se ha convertido en el nuevo héroe del ciclismo criollo. Hasta en las redes sociales dicen que no hay kryptonita que lo detenga, en alusión al superhéroe.
En la edición 73 de la Vuelta a Colombia ha vencido contra el reloj, al sprint y en la alta montaña. Está intratable.
El corredor boyacense, tercero en el Giro de Italia y la Vuelta a España en 2018, volvió a dar destellos de calidad este miércoles al vencer en la sexta jornada, de 165,5 kilómetros entre Dosquebradas (Risaralda) y el final en alto Belalcázar (Caldas). Fue su quinta victoria en la competencia, la tercera de manera consecutiva. Además arribó segundo en la segunda fracción, en Gachancipá, Cundinamarca.
López, gracias a una gran lectura de carrera y desgaste físico de sus compañeros del Team Medellín, entre ellos Aldemar Reyes, Óscar Sevilla y Javier Jamaica, remató de buena manera el buen trabajo al entrar en solitario a la meta con un tiempo de 4 horas, 14 minutos y 24 segundos.
Lo escoltaron Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 8 segundos y Daniel Alejandro Méndez (EPM), a 14.
De esta manera Miguel Ángel se reafirmó en el primer lugar de la clasificación general, en la que aventaja por 2.12 a Méndez y por 2.51 a Peña. El mejor antioqueño en la tabla es Álex Gil (Orgullo Paisa), quinto a 3.34.
“Estoy haciendo los mismos valores de cuando ganaba etapas en la Vuelta España y el Tour de Francia, el nivel es altísimo”, indicó López cargado de emoción.
“Trabajamos desde la salida hasta la llegada, nos merecemos ganar aunque no es sencillo, y más porque ya se empieza a sentir la fatiga. Cuando se puede hay que intentarlo, no hay que desaprovechar esas oportunidades porque nunca sabes cuándo te vaya a llegar el día de no encontrar las fuerzas para ganar”, manifestó Miguel Ángel, quien se consolida como el corredor con más victorias UCI esta temporada con 14.
Este año, Supermán ganó en Vuelta a San Juan en Argentina, fue campeón nacional de contrarreloj, triunfó en etapas en Guatemala y Estados Unidos, y en otras pruebas en Colombia.
En la actual Vuelta no solo lidera la general, también es primero en la clasificación por puntos y de la montaña.
“Hay que intentar ganar cuando se tienen las piernas y cuando no, como dijo Rigoberto Urán, rezar y pedalear juicioso para no perder mucho tiempo”, indicó López, quien a sus 29 años de edad mantiene la esperanza de retornar a la élite del ciclismo mundial.
Por lo pronto, en las pruebas de Colombia y de América evidencia que está varios escalones por encima de sus rivales. “En esta Vuelta hay un ritmo bestial, ya vemos que cuando arranco no me quedo solo, que hay dos o tres corredores detrás”.
Supermán comentó que tal vez al final de cada jornada esté un punto por encima de sus oponentes debido a su buena preparación, experiencia y gran trabajo de equipo.
“Mis compañeros me arropan y llevan con cuidado todo el día, sumado a la experiencia que tengo de hacer carreras de tres semanas y de gestionar lo que se presenta en cada jornada. Siento que el nivel de acá es bastante alto, más allá de que esté ganando”, finalizó López, quien en su debut en la Vuelta a Colombia está a cuatro fracciones de adjudicarse el título.
Este jueves, en la sexta etapa, los ciclistas recorrerán 164,8 km entre La Virginia y Apía, en suelo risaraldense.
ÁLEX GIL ES EL MEJOR PAISA EN LA VUELTA
5ª, Dosquebradas-Belalcázar, 165,5 km
1. Miguel López 4:14.24
2. Wilson Peña a 8 seg.
3. Daniel Méndez a 14
4. Alexander Gil m.t.
5. Aldemar Reyes a 22
Clasificación general
1. Miguel López 19:05.08
2. Daniel Méndez a 2.12
3. Wilson Peña a 2.51
4. R. Contreras a 3.26
5. Alexander Gil a 3.34
6. Cristian Muñoz a 3.39
7. Marco Suesca a 3.45
8. Óscar Sevilla a 4.22
9. Róbinson López a 4.24
10. O. Fernández a 4.47