Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Cartagena, Trazos Urbanos construye a Mawala

  • La constructora, con una trayectoria de 10 años en el sector, le apuesta al norte de Cartagena con Mawala, un hotel de 150 suites, que combina lujo y sostenibilidad. FOTOS: Cortesía.
    La constructora, con una trayectoria de 10 años en el sector, le apuesta al norte de Cartagena con Mawala, un hotel de 150 suites, que combina lujo y sostenibilidad. FOTOS: Cortesía.
  • El poyecto está pensado para culminarse en el año 2027.
    El poyecto está pensado para culminarse en el año 2027.
26 de octubre de 2024
bookmark

En Punta Canoa, un rincón natural apartado del bullicio de una de las ciudades más turísticas de Colombia, se levanta Mawala Bahía Secreta, el nuevo proyecto hotelero de Trazos Urbanos. Este hotel, con 150 suites de lujo, no solo representa una apuesta por el ecolujo, sino también un hito en la historia de una empresa que celebra una década en el sector inmobiliario, en el que se destaca por su innovación y compromiso con la sostenibilidad.

Trazos Urbanos, que ha dejado huellas en Medellín, Bogotá, Santa Marta y Barranquilla, llega a su décimo aniversario con el firme propósito de apostarle a Cartagena y seguir expandiendo su visión de lujo y bienestar. “Somos desarrolladores de la buena vida”, afirma Lucas Gómez Cuartas, fundador y presidente de la compañía. “No solo se trata de invertir en bienes raíces, sino de crear experiencias que transformen la vida de las personas”. Para Gómez, Mawala simboliza la madurez alcanzada por la marca.

El hotel, ubicado en el macroproyecto Altos de Guayacanes, tendrá acceso directo a la playa dentro de un desarrollo de 200 hectáreas. “No estamos construyendo solo un hotel, estamos creando un espacio donde el lujo y la naturaleza se encuentran de manera armónica”, añade el empresario, cuyo enfoque ha sido generar valor agregado en cada uno de sus desarrollos. Conozca cómo sumarse a este proyecto turístico con una inversión de $686 millones.

Cartagena, una ciudad con proyección internacional

Cartagena es uno de los principales destinos turísticos del país: “Estamos en una zona donde el desarrollo turístico en 15 años será un referente”, explica Lucas Gómez. Este optimismo se fundamenta en las características naturales del lugar y en su infraestructura sostenible. Además, “el nuevo aeropuerto del corregimiento de Bayunca, al norte de la ciudad, quedará a solo cinco minutos de Mawala”. Así mismo, la cercanía a proyectos como Serena del Mar y otros desarrollos en la zona posicionan el proyecto como clave en el futuro de la región.

El poyecto está pensado para culminarse en el año 2027.
El poyecto está pensado para culminarse en el año 2027.

El compromiso de Trazos Urbanos con el país

Con 27 proyectos entregados y 350.000 m2 construidos, Trazos Urbanos deja una huella en el sector inmobiliario, a través de su aporte en la generación de empleo y el desarrollo de las regiones. “No solo construimos, nos quedamos a operar, asegurando que nuestros inversores obtengan los rendimientos prometidos”.

En este sentido, la creación de la empresa Be Happy, encargada de la operación hotelera de Mawala, garantiza que Trazos Urbanos no solo ponga el ladrillo, también de la gestión diaria del hotel.

El ecolujo redefine la experiencia turística

Ubicado a 15 minutos del aeropuerto Rafael Núñez y en una zona aún virgen del Caribe colombiano, Mawala se diferencia por su propuesta de “lujo consciente”. Este concepto, que combina comodidad con respeto al medio ambiente, es clave para Trazos Urbanos.

El proyecto solo ocupará el 10 % del terreno, el resto será destinado a zonas verdes y senderos ecológicos. Además, contará con sistemas de recolección de aguas pluviales y energía solar, garantizando su sostenibilidad.

Un proyecto que apuesta por la rentabilidad y el futuro

En cuanto a la propuesta de valor para los inversionistas, Mawala no es solo una inversión inmobiliaria, sino una oportunidad de formar parte de un proyecto turístico en crecimiento.

Con una inversión desde los $686 millones para adquirir una suite en el hotel completamente amoblada, los inversionistas pueden esperar una rentabilidad anual, aproximadamente, del 12 %, sumando a la valorización de la propiedad.

*Contenido en colaboración con Trazos Urbanos.