La inversión inmobiliaria desde el extranjero ha ido ganando terreno como una alternativa de atracción y rentabilidad.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2022, Colombia se situó como el cuarto país con la mayor cantidad de inversión extranjera directa, lo cual refleja la confianza que los inversionistas depositan en la nación. De acuerdo con Olga Patoa Rodríguez, gerente de Comercio Exterior de Arquitectura y Concreto (AyC), hay un cambio de paradigma entre los colombianos en el exterior: “El colombiano que está afuera ya no habla del sueño americano, sino del sueño de volver a la tierra”. A continuación, ofrecemos algunos consejos para quienes estén considerando realizar una inversión inmobiliaria en Colombia desde el extranjero.
Ciudades estratégicas para invertir
Olga Patoa Rodríguez, gerente de Comercio Exterior en Arquitectura y Concreto (AyC), menciona que Medellín, Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta son las ciudades con mayor valorización inmobiliaria en Colombia. “Es fundamental que todos los actores del sector constructivo trabajemos unidos para fortalecer la consolidación de la oferta en el país y del sector en sí mismo. Por eso las propuestas que desarrollamos, de la mano de compañías reconocidas, con experiencia y seriedad, nos permiten construir grandes desarrollos urbanísticos”, afirma Juan Pablo García, CEO de AED Constructores, aliado estratégico de AyC.
Acompañamiento integral en la inversión
Una de las ventajas que ofrece la constructora, Arquitectura y Concreto (AyC), es el acompañamiento integral durante todo el proceso de inversión. Desde la selección del proyecto hasta la entrega del inmueble, la empresa brinda asesoramiento en cada etapa. Según Olga Patoa, esto incluye facilitar el acceso al crédito hipotecario y guiar el proceso de envío de divisas a través del Banco de la República.
Un aliado de la inversión extranjera en Colombia es la digitalización de los procesos de compra: “Desde antes de la pandemia decidimos implementar la tecnología y el equipo interno necesarios para poder darle la alternativa a nuestros clientes de comprar en nuestros proyectos de forma completamente digital”, explica Juan Pablo García, CEO de AED Constructores, aliado estratégico de Arquitectura y Concreto.
También le puede interesar: Nueva Colina, el macroproyecto para las familias urbanas.