Comfenalco Antioquia le apuesta a la inclusión y la diversidad como eje transformador de la sociedad no solo desde sus políticas internas sino también con el acompañamiento a empresas que quieran implementar políticas y oportunidades a grupos poblacionales diversos y que históricamente han tenido mayores obstáculos para acceder a empleos formales.
La Caja de Compensación Familiar desarrolló los Premios Inclusión, un evento donde se presentaron 79 empresas grandes, medianas y pequeñas del departamento, en alianza con la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo, la Fundación Corona, el Programa Pacto de Productividad, el SENA, la ONG canadiense Cuso International, ACNUR, la Fundación Andi, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y demás entes territoriales.
Todo esto con el fin de visibilizar las buenas prácticas que tienen y sus apuestas por la inclusión como eje transformador para impactar a las poblaciones diversas, con el fin de generar mayor equidad en el territorio. Se reconocieron 15 empresas en cinco categorías. A continuación, los ganadores de los primeros puestos:
Inclusión Laboral con Enfoque de Género
La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) cuenta con un 53 % de empleadas mujeres y 47 % de hombres, incluso, el 54 % de los cargos directivos son ocupados por mujeres. Así buscan demostrar la equidad de contratación de la universidad y reducir brechas de género.
María Adelaida Montoya, especialista en gestión del talento humano de la UCC, dice que este reconocimiento “significa afianzar los atributos institucionales, potenciar el sistema multicampus y proyectarse socialmente, a través de estrategias que logren impactar efectivamente la comunidad interna y externa”.
Inclusión Laboral de Poblaciones Diversas
Andes BPO es un contact center del municipio de La Ceja, allí casi el 50 % de sus vinculados son población diversa, desde madres cabeza de familia, población LGBTIQ+ y migrantes hasta personas con discapacidad y demás.
Frente a los objetivos de esta empresa, Juan Alberto Ortiz, fundador y gerente general de Andes BPO, dice que lo “primero es que sean felices, que se sientan muy cómodos, de tal manera que puedan hacer todo su plan carrera dentro de nuestra compañía y que podamos ayudarles a cumplir su propósito cumpliendo el propósito organizacional”.
Inclusión Social o Educativa
Diseño Universal Tecnoayudas “es una empresa que hace uso de la tecnología para generar procesos de inclusión social, educativo y laboral para personas con discapacidad”, comenta Gustavo Hincapié, gerente de Diseño Universal Tecnoayudas. Así les ofrecen llevar una vida más cómoda y una posibilidad de estudio y empleo digno a personas con necesidades especiales.
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Securitas Colombia ganó el reconocimiento por su programa de Vigilancia inclusiva que inició desde 2007 y que hasta hoy se mantiene. En esta empresa de seguridad privada están vinculadas más de 70 personas con discapacidad física.
Inclusión Laboral de Personas en Movilidad Humana
En Fresh Colombia son exportadores de aguacates y trabajan por la igualdad en el empleo, enfocado principalmente en población migrante. En este momento cuentan con 500 empleados en total, de los cuales 95 son de otras nacionalidades.