Desde el año 2002, EPM ha buscado combustibles que contaminen menos, que tengan un menor impacto medioambiental. Así comenzó con el gas natural vehicular, y para 2015 inició con un piloto para probar el funcionamiento y operación de vehículos eléctricos, labor que continuó con la llegada de buses y taxis eléctricos al área metropolitana, hasta llegar a la oferta de cargas públicas e internas para vehículos eléctricos.
El Grupo EPM ha trabajado de la mano con comercializadores e importadores de vehículos eléctricos para facilitar la infraestructura de carga, y con entes estatales para implementar las acciones necesarias que permitan la masificación de la movilidad eléctrica, en principio en el área metropolitana del Valle del Aburrá, y luego en los otros territorios donde tiene presencia.
“EPM dentro de su plan estratégico siempre se ha considerado como un promotor de soluciones que mejoren la calidad de vida en los territorios”, afirma Eduardo Peláez Ortiz, profesional comercial de la oferta de movilidad eléctrica de EPM, quien agrega que “la apuesta por el medio ambiente es muy importante, y si nosotros a través del desarrollo de infraestructura y promoción de nuevas tecnologías para el público lo podemos incentivar y lograr, pues es nuestro compromiso”.
Actualmente EPM desarrolla esfuerzos en varios frentes de trabajo con miras a dinamizar el ecosistema de movilidad sostenible, entre los cuales se destaca la interacción con el Gobierno Nacional y otras entidades públicas y privadas para proponer un marco regulatorio que incentive y gestione la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, así como ha venido estructurando en compañía de las administraciones municipales la puesta en operación de programas de taxis, buses y bicicletas eléctricas, y promoviendo oportunidades de negocio que masifiquen la incorporación de estos vehículos en la operación de las empresas de los diferentes territorios. Así mismo, trabaja de la mano de las empresas constructoras en pro de lograr las definiciones y normativas asociadas a la construcción y puesta en operación de soluciones de cargas internas para los vehículos eléctricos.