x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM promotor de movilidad eléctrica en Colombia

  • Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
    Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
  • Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
    Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
  • Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
    Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
  • Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
    Para agosto de 2021, más de 2.200 vehículos eléctricos enchufables ruedan por el Valle del Aburrá. FOTO CORTESÍA
02 de octubre de 2021
bookmark

Desde el año 2002, EPM ha buscado combustibles que contaminen menos, que tengan un menor impacto medioambiental. Así comenzó con el gas natural vehicular, y para 2015 inició con un piloto para probar el funcionamiento y operación de vehículos eléctricos, labor que continuó con la llegada de buses y taxis eléctricos al área metropolitana, hasta llegar a la oferta de cargas públicas e internas para vehículos eléctricos.

El Grupo EPM ha trabajado de la mano con comercializadores e importadores de vehículos eléctricos para facilitar la infraestructura de carga, y con entes estatales para implementar las acciones necesarias que permitan la masificación de la movilidad eléctrica, en principio en el área metropolitana del Valle del Aburrá, y luego en los otros territorios donde tiene presencia.

“EPM dentro de su plan estratégico siempre se ha considerado como un promotor de soluciones que mejoren la calidad de vida en los territorios”, afirma Eduardo Peláez Ortiz, profesional comercial de la oferta de movilidad eléctrica de EPM, quien agrega que “la apuesta por el medio ambiente es muy importante, y si nosotros a través del desarrollo de infraestructura y promoción de nuevas tecnologías para el público lo podemos incentivar y lograr, pues es nuestro compromiso”.

Actualmente EPM desarrolla esfuerzos en varios frentes de trabajo con miras a dinamizar el ecosistema de movilidad sostenible, entre los cuales se destaca la interacción con el Gobierno Nacional y otras entidades públicas y privadas para proponer un marco regulatorio que incentive y gestione la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, así como ha venido estructurando en compañía de las administraciones municipales la puesta en operación de programas de taxis, buses y bicicletas eléctricas, y promoviendo oportunidades de negocio que masifiquen la incorporación de estos vehículos en la operación de las empresas de los diferentes territorios. Así mismo, trabaja de la mano de las empresas constructoras en pro de lograr las definiciones y normativas asociadas a la construcción y puesta en operación de soluciones de cargas internas para los vehículos eléctricos.

Estaciones de carga

Hoy EPM cuenta con 20 ecoestaciones de carga (5 rápidas y 15 semirrápidas) ubicadas en sitios públicos, centros comerciales, universidades, hospitales, parques, estacionamientos, entre otros, las cuales facilitan carga de vehículos eléctricos a través de una tarjeta gestionada y asignada previamente al cliente. Así mismo, sus filiales CHEC, ESSA y EDEQ cuentan con estaciones de carga en Manizales, Bucaramanga y Armenia, y conjuntamente se están desarrollando esfuerzos para habilitar de puntos de carga en las principales vías interdepartamentales del país, teniendo como foco inmediato la conexión de los territorios en los cuales el Grupo tiene presencia. “Esta es una apuesta encaminada a generar seguridad en los usuarios de vehículos eléctricos de forma que puedan cargar en cualquier parte”, concluye Eduardo Peláez de EPM.

Si quiere conocer la ubicación de todas las estaciones de carga, haga clic aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD