El banco más grande de Latinoamérica se transforma con el propósito de seguir siendo parte de la evolución de millones de personas en la región, incluyendo Colombia.
La directora del Museo de Antioquia, el presidente del Grupo El Colombiano, y el presidente de Itaú conversaron sobre el arte y el progreso de la región. FOTOS:Camilo Suárez
Solidez y experiencia son características del banco que renueva su imagen en estos 100 años.
1.295 personas en total visitaron el Museo de Antioquia durante el Día Naranja.
2024-04-09 0:0:0
09 de abril de 2024
bookmarkGuardar
La vida, en sí misma, es transformación. El banco Itaú lo sabe, por esto, en sus 100 años de servicio celebra con los colombianos y con los antioqueños este importante hito a través de su nueva imagen en el mercado.
Es así como bajo el lema Un banco hecho de futuro, la entidad financiera de origen brasilero, alista motores para amplificar su estrategia de crecimiento en los próximos años, con la convicción de cumplir su propósito: “transformar e impulsar el poder transformador de las personas y de las empresas”. “Esta renovación transmite la solidez y experiencia que tenemos como el banco privado más grande de América Latina, así como el compromiso de cercanía con nuestros clientes y con el proceso de transformación que nos ha permitido estar siempre un paso adelante para responder a sus necesidades”, indicó Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia.
La marca, que antes tenía tres colores: naranja, amarillo y azul, ahora presenta una imagen más naranja. Un refrescamiento que ha incluido una estrategia de divulgación a través de personalidades reconocidas en el país y que, al igual que Itaú, se tranforman de manera continua, como Fonseca, compositor y cantante; Johanna Ortiz, diseñadora de modas y empresaria, Harry Sasson, chef y empresario, y Flora Martínez, actriz y directora de cine. “La transformación la contamos a través de las historias de personas, cuya vida es resultado y efecto de esa evolución”, explicó Viviana Gómez Cálad, gerente de Marketing, en Itaú Colombia.
Solidez y experiencia son características del banco que renueva su imagen en estos 100 años.
Un negocio que se posiciona
Itaú cuenta con más de 70 millones de clientes y cerca de 100.000 empleados en los 18 países que opera. A Colombia llegó hace 7 años, donde tiene 53 oficinas, 2.200 empleados y activos por más de USD 7.000 millones. Su meta: “Posicionarnos y seguir creciendo. Nuestro reto está en seguir trabajando para ser mejores y hacerle frente a la competencia, que más que una amenaza, nos motiva a seguir dando lo mejor”, dijo Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia, durante el encuentro con medios en la sede del periódico El Colombiano, donde estuvo acompañado de Marco Guío, gerente de Inversión y Seguros, de Itaú Colombia, y Tatiana Uribe, head de Banca de Inversión de la entidad financiera. Más allá de su operación como banco, Itaú brinda negocios especializados a través de sus filiales Itaú Fiduciaria, Itaú Sociedad Comisionista de Bolsa e Itaú Corredor de Seguros.
“Nuestra cultura está alrededor de la escucha. Estamos abiertos a que nuestros clientes nos digan qué necesitan”, Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia.
1924
Fue el año en que nació Itaú en Minas Gerais, Brasil. Hace 7 años llegó a Colombia.
1.295 personas en total visitaron el Museo de Antioquia durante el Día Naranja.
Arte y cultura
Fiel a su propósito de apostarle al arte y la cultura, Itaú celebró el Día Naranja, y bajo la sombrilla de la conmemoración de su centenario y renovada imagen, invitó a todos los ciudadanos a visitar sin costo el Museo de Antioquia. En total, 1.295 personas ingresaron al Museo durante esta jornada. La movilidad sostenible y la educación financiera también son pilares que Itaú trabaja para impulsar su propósito transformador. En Bogotá, por ejemplo, es el patrocinador principal del sistema de bicicletas compartidas, además, es el patrocinador oficial de la Feria Internacional del Libro, Filbo 2024, cuyo país invitado este año es Brasil, donde funciona su casa matriz.
El arte y la región
En la Bodega de Papel de la sede del periódico El Colombiano se realizó el conversatorio “Hablemos de Antioquia, su arte y su progreso en la región”, donde María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia, y Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia, hablaron con Ignacio Gaitán, presidente del Grupo El Colombiano, sobre la cultura como factor transformador.
“El Museo de Antioquia es un espacio de índole artístico, un lugar espiritual porque transforma la energía donde nos encontramos y donde pensamos en el futuro. Es un lugar en el que se afianza nuestro espíritu pionero, de innovación y de rebeldía”, dijo Escobar. Al respecto, Saéz explicó: “Nos identificamos con los valores de innovación y transformación, no creemos en las organizaciones y sociedades estáticas. Como banco queremos estar innovando y transformando y, el arte y la cultura son dos lugares que plantean cómo pensar distinto”.
Conozca más información sobre la transformación en la página del Banco Itaú.