Bavaria anuncia hito importante: hará el 100 % de sus botellas plásticas con material reciclado
Bavaria anuncia hito importante: hará el 100 % de sus botellas plásticas con material reciclado
El 100 % de las botellas de Bavaria son reciclables. Foto: Cortesía
La planta de reciclaje de Bavaria se encuentra ubicada en Caloto, Cauca. Foto: Cortesía
2023-10-25 15:18:53
27 de octubre de 2023
bookmarkGuardar
Bavaria, una de las empresas líderes en la industria cervecera y de bebidas en Colombia, ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible. En un anuncio reciente, la compañía reveló su compromiso con la economía circular al inaugurar una nueva planta para el procesamiento de botellas plásticas color ámbar. Esta iniciativa pionera permitirá que el 100 % de las botellas plásticas de Bavaria se elaboren con material reciclado, marcando un hito importante en la industria de envases.
Sergio Rincón, presidente de Bavaria, expresó su entusiasmo por este logro, destacando la importancia de la economía circular en la estrategia de sostenibilidad de la empresa. “La economía circular es uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad”, dijo Rincón. “Este hito nos acerca más a nuestro sueño de tener el 100 % de nuestros envases en presentaciones retornables o hechas en su mayoría de material reciclado”.
Dentro del portafolio de Bavaria, productos emblemáticos como Pony Malta, Malta Leona y Agua Zalva se embotellarán ahora en envases fabricados con material reciclado. Este cambio no solo reduce el impacto ambiental de los envases, sino que también tiene un efecto positivo en la comunidad de recicladores de oficio en Colombia. Más de 7.000 recicladores de oficio se convertirán en actores clave para aumentar las tasas de recolección y reciclaje de botellas PET ámbar en el país.
La planta de reciclaje de Bavaria se encuentra ubicada en Caloto, Cauca. Foto: Cortesía
Proceso incluye a los consumidores
El proceso de reciclaje de las botellas plásticas de Bavaria comienza con la separación y clasificación por parte de los consumidores. Estas botellas son adquiridas por los recicladores en centros de recolección, donde se clasifican y compactan antes de ser transportadas a la planta de procesamiento. En la planta, las botellas se convierten en escamas y pasan por un proceso de ultra purificación para eliminar impurezas, haciendo que el material sea apto para la producción de nuevas botellas.
Bavaria también ha hecho un llamado a sus consumidores para que desempeñen un papel activo en el proceso de reciclaje. “Un medio ambiente más sostenible lo construimos entre todos”, enfatizó Rincón. Los consumidores tienen un papel crucial en la cadena de reciclaje al separar, lavar y clasificar las botellas en casa antes de entregarlas a los recicladores de oficio o centros de recolección para su reciclaje posterior.
Para facilitar este proceso, Bavaria ha lanzado programas como “Reciparche Bavaria” y la alianza “Soy Re” con O-I Peldar y Éxito. Estas iniciativas incluyen la instalación de puntos de recolección selectiva, campañas de concientización y acuerdos con fabricantes de plásticos para garantizar el uso de resinas recicladas. Estos esfuerzos son parte de la misión de Bavaria para alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040.
Hacia un futuro responsable
La vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, Samira Fadul, también participa la buena noticia al señalar que “alcanzamos un nuevo hito en nuestra hoja de ruta hacia la sostenibilidad. Los envases plásticos ahora podrán ser reciclados y convertidos nuevamente en botellas. Todo esto gracias a la llegada de la primera planta en Colombia capaz de transformar el plástico color ámbar en envases nuevamente. Esta planta es el resultado de un proyecto colaborativo con nuestro proveedor y sus aliados estratégicos, además del impacto positivo en los recicladores de oficio, actores clave para incrementar las tasas de recolección y reciclaje de botellas de PET ámbar localmente”.
La nueva planta de procesamiento en Caloto, Cauca, es el resultado de una colaboración entre Bavaria, su proveedor Amcor y otros aliados estratégicos. Esta iniciativa no solo representa un avance hacia un modelo de economía circular, sino que también crea nuevos empleos directos e indirectos en la región.
El compromiso de Bavaria con la economía circular no solo es un logro significativo para la empresa, sino también un ejemplo inspirador para la industria en su conjunto. Al adoptar prácticas sostenibles y fomentar la participación de los consumidores, Bavaria está liderando el camino hacia un futuro más limpio y responsable, demostrando que la innovación y la conciencia ambiental pueden ir de la mano en el mundo empresarial.