Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

10 razones que hacen de Cartagena un puerto estratégico

  • Zona portuaria de Cartagena. Foto: cortesía.
    Zona portuaria de Cartagena. Foto: cortesía.
  • Cartagena, epicentro logístico y económico del Caribe. Foto: cortesía.
    Cartagena, epicentro logístico y económico del Caribe. Foto: cortesía.
  • Buque con cargas de diferentes empresas. Foto: cortesía.
    Buque con cargas de diferentes empresas. Foto: cortesía.
  • Carga de contenedores en zonas portuarias de Cartagena. Foto: cortesía.
    Carga de contenedores en zonas portuarias de Cartagena. Foto: cortesía.
  • Buque en zona portuaria de Cartagena. Foto: cortesía.
    Buque en zona portuaria de Cartagena. Foto: cortesía.
  • Atardecer en el puerto de Cartagena.
    Atardecer en el puerto de Cartagena.
07 de agosto de 2024
bookmark

Su ubicación, cerca del Canal de Panamá, y su capacidad para recibir buques de gran calado, entre otros factores, hacen que la ciudad se consolide como un epicentro logístico y económico en el Caribe.

El departamento de Bolívar y, en particular la ciudad de Cartagena, se destacan por su infraestructura y relevancia en la industria logística y portuaria. Con parques industriales y logísticos que se destacan, 15 zonas francas y una significativa expansión de proyectos, es un centro clave para el comercio exterior de Colombia. Cartagena, la principal zona portuaria del país, maneja más del 60 % de la carga contenerizada y es reconocida internacionalmente por su eficiencia y seguridad. Además, su ubicación estratégica cerca del Canal de Panamá y su capacidad para recibir buques de gran calado, la consolidan como un epicentro logístico y económico en el Caribe. Conozca más:

Cartagena, epicentro logístico y económico del Caribe. Foto: cortesía.
Cartagena, epicentro logístico y económico del Caribe. Foto: cortesía.

1. Parques industriales y logísticos: Bolívar, el departamento del que Cartagena es la capital, cuenta con parques industriales y logísticos dentro y fuera del régimen franco.

2. Zonas francas multiusuario: la ciudad tiene 5 zonas francas multiusuario, facilitando el comercio y la inversión.

3. Zonas francas uniempresariales: existen 10 zonas francas uniempresariales, apoyando a empresas específicas de la ciudad.

Buque con cargas de diferentes empresas. Foto: cortesía.
Buque con cargas de diferentes empresas. Foto: cortesía.

4. Expansión de proyectos: tiene más de 600 hectáreas en nuevos proyectos y expansión de los ya establecidos.

5. Primera zona portuaria de Colombia: Cartagena es la principal zona portuaria del país y la cuarta en Latinoamérica en movimiento de contenedores.

6. Manejo de carga contenerizada: a través de Cartagena se maneja más del 60 % de la carga contenerizada del comercio exterior de Colombia.

Carga de contenedores en zonas portuarias de Cartagena. Foto: cortesía.
Carga de contenedores en zonas portuarias de Cartagena. Foto: cortesía.

7. Trámites de comercio exterior: más del 50 % de los trámites de comercio exterior del país se realizan en Cartagena.

8. Tránsito internacional: el 93 % del tránsito internacional del país se realiza a través de Cartagena, con 26 concesiones portuarias entre públicas y privadas.

9. Reconocimiento internacional: la Caribbean Shipping Association ha reconocido a Cartagena como el primer puerto del Caribe durante tres años consecutivos, certificándolo como seguro para contenedores con destino a Estados Unidos.

10. Infraestructura portuaria: Cartagena tiene un puerto natural en el mar Caribe, cercanía con el Canal de Panamá y una profundidad adecuada para recibir buques de gran calado, contando con 53 terminales públicos y privados, así como dos zonas francas con incentivos aduaneros, tributarios y cambiarios para nuevas empresas.

Buque en zona portuaria de Cartagena. Foto: cortesía.
Buque en zona portuaria de Cartagena. Foto: cortesía.

El tercero más eficiente

El Grupo Puerto de Cartagena es el tercer puerto más eficiente del mundo, según el último Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores (CPPI) 2023, desarrollado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence, cuyos resultados fueron emitidos el 4 de junio pasado.

Atardecer en el puerto de Cartagena.
Atardecer en el puerto de Cartagena.

*Contenido en colaboración con El Universal.