Comprar repuestos de segunda siempre ha sido un problema. Existe desconfianza ya que no sabemos de dónde proviene aquella pieza.
Sin embargo, esto cambió, pues Suramericana rescató las partes usadas de vehículos siniestrados y las puso a la venta, eso sí, con la certeza de que el comprador tendrá una autoparte original, de buena procedencia y con un valor 60 por ciento más barato que si fuera nueva.
Pero...¿cómo se hace esto?
La solución la ofrece el nuevo Centro Nacional de Salvamentos de Suramericana, ubicado en Guarne, donde llegarán los carros, motos y algunos vehículos pesados, que luego de ser notificados como pérdida total, tendrán un tratamiento especial.
"Se rescatan las piezas que puedan ser comercializadas y se ponen a disposición del público. Son autopartes limpias y empacadas de forma organizada", precisó Ricardo Montoya, gerente de Autos Sura.
Variedad
Desde un tornillo hasta motores, pasando por las luces, puertas y radios se pueden comprar allí, pero también en el almacén que se ubicará en Medellín, sobre la Avenida las Vegas, frente a Cartón de Colombia.
Un espacio que se construyó con conciencia ambiental ya que cada vehículo que entre allí será descontaminado en su totalidad y los líquidos se manejarán de forma especial con ayuda de una planta de tratamiento de aguas residuales. Igualmente, las partes que se consideren chatarra serían recicladas.
"El Centro Nacional de Salvamentos fue diseñado con conciencia ambiental, por ello se ha dispuesto un filtro bajo la tierra que permite tratar cualquier fluido que por accidente llegue allí, lo que evita que químicos u otros componentes lleguen a las quebradas", indicó Carolina Cuenca, gerente de Automóviles de Suramericana.
Igualmente, se comercializan partes tanto al por mayor como para quien solo necesite un repuesto para su vehículo.
Tendrán piezas de últimos modelos como también de algunos vehículos que ya no están el mercado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6