x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un portal para mostrar cursos de la U.

Educaedu permite que los centros de educación superior ofrezcan toda clase de programas académicos. El tráfico viene en ascenso. Una manera de saber lo que busca y quiere el usuario.

  • Un portal para mostrar cursos de la U. | Archivo | El tráfico en la página de Colombia está en crecimiento. De 5.079 visitas diarias en enero 2009 a 8.001 en agosto pasado. Toda la oferta en un sitio es de utilidad para quienes buscan capacitarse en una u otra rama.
    Un portal para mostrar cursos de la U. | Archivo | El tráfico en la página de Colombia está en crecimiento. De 5.079 visitas diarias en enero 2009 a 8.001 en agosto pasado. Toda la oferta en un sitio es de utilidad para quienes buscan capacitarse en una u otra rama.
18 de septiembre de 2010
bookmark

La información anda lejos de folletos y directorios de papel, al menos para una parte del público joven. Y eso se nota en las universidades y en Educaedu, el directorio online de la educación superior.

Con presencia en 20 países, en él las universidades pueden subir su oferta académica de manera expedita. En Colombia se ofertan allí cerca de 1.800 carreras, 1.700 postgrados, 600 maestrías y más de 1.500 cursos de extensión universitaria y de idiomas, impartidos en 371 diferentes centros de formación.

No es mentira. Con 8.000 visitas diarias promedio en agosto a la página de Colombia, la tendencia es al alza.

Juan Felipe Mejía, coordinador de Comunicaciones y Mercadeo en Esumer, vinculada con el portal de manera directa, indicó que les ha servido "para obtener una mayor cantidad de personas interesadas en nuestros programas académicos".

También, agregó, "ha sido clave en la visibilidad de nuestra institución sobre todo en buscadores de internet. Estar en el top de estos rankings le ha permitido a Esumer establecer mayores posibilidades de contacto con posibles estudiantes".

Luis Neira, director comercial del portal para Latinoamérica, resaltó la facilidad de búsqueda que tiene el usuario al presentarle un abanico de información relevante sobre lo que busca.

Es esa la fortaleza, resaltó Jorge Peña, director en Colombia. "No sólo visitan el sitio, sino que dejan sus datos y qué buscan, qué es lo más demandado".

Que uno de cada 100 usuarios que consulten se matriculen en el programa, hace rentable el vínculo de la institución con el portal.

Para Mejía "estos beneficios se han visto reflejados en nuestros resultados de inscripciones, teniendo en cuenta que Esumer fue la primera universidad de Medellín que pautó en Educaedu, en la medida en que semestre tras semestre nos es posible medir el retorno de la inversión a partir del indicador contacto/matriculado". En promedio recibe unas 100 solicitudes mensuales de información.

Ana María González, directora nacional de Mercadeo de la Universidad Cooperativa de Colombia, también ve positiva la vinculación con el portal.

"Se ha convertido en un puente de comunicación con nuestro público objetivo, nos ha ayudado a obtener información y datos de fuente directa como son los usuarios interesados que ingresan al espacio de nuestra Universidad en el portal".

Las universidades pueden subir programas mediante el menú de centros, pero al establecer un vínculo legal con Educaedu obtienen otros beneficios.

Neira y Peña indicaron que la gente busca países por la especialidad que tienen, por ejemplo Brasil en ingeniería civil y de petróleo.

De Colombia anuncian universidades de al menos 10 ciudades.

Ana María explicó al respecto que "Internet se ha convertido en uno de los medios con mayor alcance para llegar a segmentos de mercado específicos con una mayor efectividad".

Luciana Tadeo, encargada de Prensa, reportó que "las páginas de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú) tuvieron un promedio 236.054 visitas semanales en agosto de 2009 y 433.463 en agosto de este año, lo que representa un incremento de 83% en los últimos 12 meses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD