x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un parque biblioteca para el Doce de Octubre

El nuevo espacio empezó a funcionar ayer. Ya son nueve parques biblioteca.

  • Un parque biblioteca para el Doce de Octubre
19 de agosto de 2013

Juan José dejó los zapatos cerca de la biblioteca para niños, cogió un libro que tenía una lengua afuera y se sentó en ese tapete de colores. No habló. Su papá lo esperaba a un lado. Su primo al otro.

Ese edificio de concreto lo habían visto construir desde hace tres años, unos días más, otros menos. Tal vez por eso, cuando a Jorge Pére z, el papá de ese niño lector de tres años, le avisaron que la iban a abrir, ni siquiera habían pasado dos horas de tener las puertas de un lado al otro, y ya Juan José se estaba quitando los zapatos. "Es la primera vez que hay un sitio así en el barrio".

El parque biblioteca Doce Octubre está casi terminado. Lo que le falta es el teatro (queda pendiente la importación de las tramoyas), pero lo demás, con unos detalles aquí de espejos o allá de tableros, está listo para funcionar.

"Esta es la puesta en servicio de lo que tenía el parque biblioteca, porque también es bien triste tenerlo ya y la comunidad necesitándolo, y él sin funcionar", dice María del Rosario Escobar, la secretaria de Cultura.

Un edificio que trae al barrio Doce de Octubre, y a los cercanos como el Santander, Progreso No. 2, El Triunfo y otros de las comunas 5 y 6, el concepto, a manera de metáfora, del periscopio. "El diseño busca conectar con el territorio, te permite mirar el entorno. Es un gran mirador", cuenta Luz Estela Peña, líder de los Parques biblioteca.

Por eso las tantas ventanas que hay en el edificio que, además, tienen algo especial: lo lejano se ve más cercano y hay una panorámica de ciudad.

El diseño es de la arquitecta Verónica Ortiz (líder), Carlos Puerta y Diego López. Se eligió por convocatoria, entre más de 20 propuestas.

El Doce de Octubre tiene 4.200 metros, con plazoletas para la comunidad, más espacio para la danza, la música, la literatura. Funciona como los otros, aunque a medida que se utilice, se irán desarrollando sus actividades, incluso su colección, de acuerdo a las necesidades.

Por ahora hay un énfasis en los jóvenes, en el medio ambiente y hay un ensayadero de música urbana.

Daniel Álvarez tampoco esperó. Desde hace año y medio está en la Red de Escuelas de Música de su barrio, que ahora tendrá un espacio, muy grande. Feliz es poco, para lo que está. "Uff, este es un sueño muy grande. Tantos años allá y ahora hay una oportunidad para que la escuela crezca". No se fue. Al que llegaba le iba contando.

No obstante, en el último piso había otro niño, Felipe Serna, de 11 años, que le repitió la pregunta a la profesora: "¿cuándo es que vamos a empezar?". Estaba esperando el primer taller digital de la Sala Infantil, uno sobre don Quijote de la Mancha. "Una profe me dijo que viniera a conocer. Yo voy mucho a la Tomás Carrasquilla, pero ya voy a venir acá, porque me gustó mucho". De su barrio, le queda más cerca la Tomás, pero estaba contento. De todas manera, al final lo pensó: "Bueno, iré a las dos"..

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies