x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un error reabrir Las Palmas: Gloria Arroyave

13 de febrero de 2009
bookmark

Con un sentimiento encontrado entre las gracias a Dios, porque salvó lo que más ama, y el temor de que otras familias puedan repetir su dolor, casi gritó que es un error la reapertura de Las Palmas.

Ella, Gloria Arroyave, ha vivido un drama desde la mañana del pasado 25 de enero, cuando un alud se desprendió de la montaña y se llevó consigo a su esposo, Juan Manuel Bedoya, quien montaba en bicicleta.

De lo poco que ha podido compartir con él, porque continúa en cuidados intensivos, "llegó a decirme en un momento que estuve en el infierno".

La vivencia de lo que Juan Manuel recuerda se le quedó grabada, y no quiere que ese "infierno" se viva en otros hogares.

Por eso advierte de manera categórica que "lo que están haciendo al reabrir Las Palmas en este momento, es el pronóstico de un accidente peor". Y lo expresa con la certeza de que su marido piensa lo mismo.

Esta vez, contrasta, fue su esposo el que iba en una bicicleta, pero, se interroga, ¿qué tal un bus de El Retiro lleno de gente, de más papás, más mamás, incluso más niños, o qué tal una buseta de todos esos colegios que quedan por allá arriba?

Comparte el temor de que "eso va a ser horrible", y sostiene que "si esta gente, Dios mío, no se amarra los pantalones y hace algo que valga la pena con esa vía, las muertes van a ser muchas".

Agradece al Creador que tiene a su Juan con ella, y piensa sino hubiera sido así, estaría en una situación mucho más penosa, pero en su cabeza le da vueltas la sospecha de que muchas familias pueden pasar por lo mismo.

El sacrificio vale
Como en la otra orilla están los afectados por el cierre, admite que para la gente es muy dura la medida, porque muchos viven de negocios que están vacíos, mientras que los estudiantes de los colegios tienen que dar una vuelta grande, lo mismo que los habitantes de los pueblos vecinos.

Pero de aquella afectación ante la vida, considera que es preferible hacer un recorrido mayor.

A ella no le parece mucho precio el sacrificio económico con tal de salvar vidas. "Creo que quien piense distinto tiene una tabla de valores un poquito invertida", afirma, y recalca que pagar más pasajes o combustible no tiene nada qué ver pues primero está la vida.

Deja su reflexión a quienes pueden ver en este drama una posibilidad remota, porque, dice, no es lo mismo vivir el dolor pues uno nunca piensa que esto le va a tocar.

Cuando uno va para Llanogrande a pasar el día, cuenta, nunca piensa que esto le va a tocar.

Aludiendo al sitio donde se desprendió el derrumbe, agrega, uno ve eso ahí, dice que tan horrible y sigue derecho porque va en su carro con aire, con su música, su esposo está al lado y su hijo en la parte de atrás, "pero cuando esto lo toca a uno, empieza a pensar así".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD