x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Turismo a toda marcha

  • Turismo a toda marcha | Cortesía | Buena parte de la competencia se realiza por entre caminos rurales. Pero también hay trayectos que bordean la orilla del mar.
    Turismo a toda marcha | Cortesía | Buena parte de la competencia se realiza por entre caminos rurales. Pero también hay trayectos que bordean la orilla del mar.
31 de octubre de 2011
bookmark

Más de 90 kilómetros de trochas que van desde playas exóticas hasta los terrenos más escarpados, pasando por ciénagas, lagunas, cerros y faros recorrerán 45 cuatrimotos de Medellín, Apartadó, Turbo, Montería y Necoclí durante el segundo puente de noviembre, del 11 al 14.

Por tercer año consecutivo el municipio antioqueño sobre el mar Caribe es sede del Necoclí Offroad 4x4, una animada competencia que organiza la Corporación Palmacaribe con diversos fines.

Según explica Daniel Correa, uno de los organizadores, "utilizamos el turismo como herramienta para el desarrollo humano creando sentido de apropiación, mejorando la calidad de vida y generando cultura en las comunidades menos favorecidas de la región de Urabá".

Agregó que la Corporación Palmacaribe, entidad sin ánimo de lucro, adelanta además una labor social que lleva como nombre Mi gente Necoclí.

"Esta labor la utilizamos como marca de municipio, como marca representativa de la comunidad necocliseña, y la idea básicamente es integrar a todas las personas del municipio a luchar bajo un mismo estandarte: promover la principal actividad económica de Necoclí, como es el turismo, pero un turismo integrador y que beneficie no solo a unos, sino a todo el pueblo en general", precisó Juan David Ramírez, otro de los organizadores.

Lo cierto es que esta competencia se convierte en una genial excusa para disfrutar de las bondades de este municipio a orilla del llamado Mar Dulce, en el Caribe, donde además de 27 kilómetros de playas y un mar suave, existen otros atractivos.

Entre otros se destacan sus suaves colinas que albergan tesoros de la conquista, ya que este fue el sitio donde primero llegaron los españoles al continente americano. También hay comunidades indígenas con un inconmensurable legado cultural; volcán de lodo; ecoturismo; pesca deportiva, deportes acuáticos, buena gastronomía y por supuesto rumba.

El municipio cuenta con hoteles en el casco urbano al igual que en Playa Linda, así como zonas de camping.

Prográmese con tiempo y disfrute de un emocionante puente en este municipio antioqueño a la orilla del mar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD