x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tributaria dejaría fijos 4 x mil y el impopatrimonio

Así lo señaló un congresista a la agencia Reuters, tras conocer el proyecto de reforma que presentará el Gobierno.

  • Tributaria dejaría fijos 4 x mil y el impopatrimonio | El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, volverá al Congreso para justificar la criticada reforma tributaria. FOTO COLPRENSA
    Tributaria dejaría fijos 4 x mil y el impopatrimonio | El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, volverá al Congreso para justificar la criticada reforma tributaria. FOTO COLPRENSA
02 de octubre de 2014
bookmark

El Gobierno propondrá dejar permanentes un impuesto al patrimonio y otro sobre las transacciones financieras, más conocido como 4 por mil, que expiraban este año, en busca de asegurar recursos en medio de las expectativas de una disminución de la renta petrolera, comentó en la tarde de ayer a Reuters un congresista con conocimiento de la propuesta.

Lo cierto es que el ministro de Hacienda, dos semanas atrás confirmó en distintos medios de comunicación que ambos gravámenes se prorrogarían solo por cuatro años, no de manera indefinida como señala el parlamentario, quien pidió la reserva de su nombre y es parte de las comisiones económicas del Congreso.

Los impuestos que serían extendidos serían uno sobre los patrimonios líquidos superiores a 1.000 millones de pesos de personas naturales y empresas y otro del 0,4 por ciento sobre las transacciones bancarias.

Además el legislador señaló que el Ejecutivo propondrá una sobretasa de 3 por ciento al impuesto sobre las utilidades que generan las empresas, conocido como Cree, que pasaría a un 12 por ciento, precisó la fuente, aunque no dijo por cuánto tiempo se mantendría tal sobretasa.

Las propuestas se incorporarán en el proyecto de ley de reforma tributaria que se conocería en próximos días. Así busca el gobierno de Juan Manuel Santos cubrir un déficit de 12,5 billones de pesos en el Presupuesto General de la nación para 2015, cuyo monto global aprobado por las comisiones económicas del Congreso asciende a 216,2 billones de pesos.

"Los ingresos no son anualizados, los gastos sí, por eso los impuestos no tienen que regirse a vigencias anuales", dijo el congresista.

Según él, dentro de la elaboración del proyecto de ley surgió una propuesta de gravar los dividendos de las inversiones de las personas y de las compañías, que inicialmente no será incluido, aunque no descartó que en el transcurso del debate en el Congreso sea introducido, ante el interés de varios congresistas de gravar las utilidades recibidas por los accionistas.

Lo cierto es que la prolongación de los impuestos ha sido criticada por distintos gremios productivos, por el efecto negativo de la amplia carga tributaria que causa en la clase media y el desestímulo sobre la bancarización, debido a que las personas prefieren realizar sus operaciones en efectivo para evitar pagar el Gravamen a los Movimientos Financieros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD