Más de uno ha caído sin saber que esa bebida energizante o el suplemento que consume contiene extracto de geranio.
Es el nuevo azote del dopaje en Colombia, e incluso a nivel internacional, que ha hecho pecar a más de un deportista que no tenía ni idea de la presencia de este estimulante.
"En los análisis de control al dopaje que realizamos en Colombia, se siguen encontrando sustancias que nosotros ya conocíamos. Los esteroides anabolizantes y los estimulantes, son de los más empleados. El problema actual tiene que ver con un estimulante llamado metilexalamina, que se está usando mucho, y que viene en diferentes sustancias. Por eso es importante que la comunidad deportiva lo sepa, porque muchas veces son por inocencia y por desconocimiento", advierte el médico Orlando Reyes, coordinador nacional de control al dopaje de Coldeportes.
"Algunos productos tienen un componente llamado geranio o extracto de geranio y en él se ha identificado la presencia de metilexalamina. Ya son varios casos positivos", agrega.
Estos son suplementos, pero, incluso, algunas bebidas que pueden ser energizantes, no de las comúnmente conocidas, sino de otras que contengan extracto de geranio, empiezan a aparecer rastros.
En la toma de muestras de esta y otras sustancias, Coldeportes y su Laboratorio invierte por caso más de medio millón de pesos (costos por pago al médico, kit de la muestra, traslado del médico hasta el lugar, toma de muestra, transportarla y analizarla en Bogotá).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6