x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Squash sin paisas ni Montoya

ESTE DEPORTE SERÁ uno de los pocos sin antioqueños en Juegos Suramericanos. Coincide con el retiro del paisa Santiago Montoya, el mejor del país durante años. Equipos criollos, favoritos.

  • Squash sin paisas ni Montoya | Archivo | Miguel Ángel Rodríguez, en primer plano, es el mejor jugador latinoamericano en el escalafón profesional de la PSA, siendo para el mes de febrero el número 26. Bernando Samper, en el fondo, es el tercer mejor suramericano.
    Squash sin paisas ni Montoya | Archivo | Miguel Ángel Rodríguez, en primer plano, es el mejor jugador latinoamericano en el escalafón profesional de la PSA, siendo para el mes de febrero el número 26. Bernando Samper, en el fondo, es el tercer mejor suramericano.
23 de febrero de 2010
bookmark

Da guayabo, pero las piernas ni el ánimo daban más. "Es muy triste no ver antioqueños en la casa, pero ya hay una nueva generación y yo no tenía ganas ni cómo meterme en los Juegos Suramericanos".

Las palabras son de Santiago Montoya, quien por casi diez años dominó el squash nacional a placer. En diciembre se retiró, es entrenador de selecciones Antioquia, y se lamenta que entre los 10 seleccionados para Juegos no haya un solo deportista antioqueño.

"Eso demuestra que fallamos en el proceso de renovación en Antioquia. Bogotá nos tomó mucha ventaja, y Santander y Cundinamarca están más fuertes. Es una tristeza que no haya locales en el equipo patrio", explica Montoya, quien fue Selección nacional desde 1989, antes del nacimiento de Erick Herrera o Andrea García, integrantes hoy del elenco nacional.

Pero la falta de antioqueños no quiere decir que esté mal armado el grupo. Por el contrario, Colombia es el favorito a barrer con las medallas en los Juegos.

Para el presidente de la Federación Colombiana de Squash, Raúl Vargas, el país tiene con qué pelear los siete oros en disputa.

"Tener a Miguel Ángel Rodríguez y Bernando Samper en el equipo, dos de los mejores latinos de la actualidad, es una muestra de poderío de nuestra parte. Negociamos y ellos dejarán un par de semanas sus compromisos en el circuito profesional para estar con Colombia", explicó el dirigente.

El equipo colombiano estará compuesto por Miguel Rodríguez (26° del ranquin PSA -Asociación Profesional de Squash, por su sigla en inglés-), Bernando Samper (68°), Javier Castilla (1° de Colombia en 2009), Andrés Vargas y Erick Herrera.

Entre las damas estarán Catalina Peláez, Silvia Angulo, Karol González, Andrea García y Anna Porras, siendo Catalina la carta principal, aunque por estos días tiene problemas físicos en un tobillo, tras una lesión sufrida en el British Open.

El entrenador será el pakistaní Sardar Ali Khan, quien estuvo con Antioquia a comienzos del año pasado, pero se fue para su país pues había poco por hacer en alto rendimiento en Medellín. Hoy está con Colombia y será quien lleve al equipo a los Suramericanos.

"Es un esfuerzo porque Sardar llevó a Colombia al oro en Juegos Panamericanos. Él tuvo propuestas en varios países de América, pero prefirió a Colombia", explicó el presidente de Fedesquash, Raúl Vargas.

Para Montoya, más allá de la presencia del pakistaní en la Selección, Colombia tiene para ganarse los siete oros en disputa. "Por el nivel propio y el de los rivales hay cómo. Hay que salir y demostrarlo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD