x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Saule resaltó la técnica y señorío del Manco Gutiérrez

  • Saule resaltó la técnica y señorío del Manco Gutiérrez | Archivo | Turrón Álvarez, izquierda, y Jaime Manco Gutiérrez (q.e.p.d.) compartieron muchas alegrías en el rentado compitiéndole con talento a los extranjeros.
    Saule resaltó la técnica y señorío del Manco Gutiérrez | Archivo | Turrón Álvarez, izquierda, y Jaime Manco Gutiérrez (q.e.p.d.) compartieron muchas alegrías en el rentado compitiéndole con talento a los extranjeros.
18 de octubre de 2010
bookmark

Ver morir amigos y pupilos es algo que golpea el alma. Esa es la sensación que experimenta el ex entrenador uruguayo José Saule después de conocer la muerte de Jaime el Manco Gutiérrez.

El atacante antioqueño, que falleció el fin de semana en medio de la pobreza y las enfermedades respiratorias, era para este charrúa "uno de los mejores jugadores que tuvo Colombia, con decir que era de la misma calidad de Humberto Turrón Álvarez, otro de mis pupilos en aquel Nacional campeón de 1954".

Saule no olvida "la velocidad y técnica que tenía el Manco; recuerdo que en Huracán y Nacional ayudaba a recuperar el balón y se iba solo a buscar los goles, esos que lo convirtieron en el primer artillero del rentado en 1956, con Quindío".

Hacía más de 10 años que José no sabía nada del otrora integrante del combinado patrio, ex integrante del DIM y responsable de inaugurar el estadio Atanasio Girardot con "un buen gol en 1953 a los 15 minutos del partido ante Alianza Lima de Perú", pero lamenta la situación en la que terminó.

"Antes de dejar el trago tuvo muchos problemas, con decir que se me presentaba borracho en los entrenamientos en Fabricato para que le ayudara. Superó ese problema y se dedicó a ser un gran trabajador del Banco Central Hipotecario, donde se pensionó luego de muchos años como mensajero".

Otras cualidades que resaltó Saule (quien en 12 años dirigiendo la Selección de Antioquia apenas perdió cuatro compromisos) son el "señorío, el gran remate que tenía y la manera como respondía a las críticas".

Recuerda que "cuando alguien le decía que no tenía con qué hacer goles, enseguida anotaba dos o tres. Dios tenga en paz a ese espectacular deportista que tuve la fortuna de conocer, orientar en muchas ocasiones y que así no haya cursado más que la primaria supo defenderse con esas condiciones que le generaron muchos aplausos en todos los equipos en los que jugó".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD