x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santiago, en el camino de ser un artista

Santiago Betancur se apartó de la fotografía para buscar su propia identidad en la pintura. Allí explora al ser humano.

  • Santiago, en el camino de ser un artista | Para el artista Santiago Betancur, el ser humano todavía tiene mucho por evolucionar y mejorar. FOTO CORTESÍA
    Santiago, en el camino de ser un artista | Para el artista Santiago Betancur, el ser humano todavía tiene mucho por evolucionar y mejorar. FOTO CORTESÍA
02 de febrero de 2014
bookmark

En Miami, donde reside, Santiago Betancur usa carriel. Hace algunos años en el momento cumbre de su carrera como fotógrafo, este paisa graduado en artes plásticas lo dejó todo y se lanzó en una intensa búsqueda por su identidad. Experiencia que compartió en la charla Dime con quién te identificas y te diré qué tan buen artista eres, que se llevó a cabo en la Casateatro El Poblado.

Después de ser fotógrafo de moda en Medellín, decide irse y comenzar de nuevo afuera, ¿Qué motivó esta decisión?
"Me desencanté del medio. Soy de los que proclama la libertad en todas sus facetas y en cuanto entendí que a la moda se le había robado su libertad de expresión para encajarla en una estética que complaciera al narcotraficante, lo que más me gustaba dejó de gustarme. Me sentía perdido y entonces supe que debía volver a buscar el arte, mi raíz, lo que yo era…".

Y comenzó su búsqueda por identificarse con algo que sintiera como verdadero…
"Sí, y en ese sentido acerté al irme. Sólo entre las dificultades de la lejanía pude asumir con seriedad mi profesión y buscar mi verdadera identidad como artista. Esto me llevó a darme cuenta de que los que me habían inspirado a querer seguir el camino del arte eran personajes como Rodrigo Arenas, Luis Caballero y aquellas obras que veía al caminar por mi ciudad cuando se concebía bajo un estilo quizás más europeo… Ahora puedo decir, por ejemplo, que soy un verdadero paisa siempre y donde esté".

La inquietud por la evolución del ser humano es una constante en su pintura donde expone a un hombre bárbaro devorando y luciendo animales. ¿Cree que seguimos siendo seres primitivos?
"Definitivamente estamos muy lejos de nuestro punto máximo de evolución. Como sabemos el cerebro ha venido evolucionando y tenemos un cerebro reptiliano y otra parte superior, el neocórtex, que es donde se mueve el elixir o la sustancia divina y donde tienen valor los actos simbólicos. Es obvio que seguimos siendo gobernados por la parte reptiliana: la invasión, el capitalismo voraz, la guerra, el odio".

Su cortometraje Bubble"s dream, nominado a mejor película experimental en el Miami Short Film festival, abrió las puertas a un interesante diálogo entre el arte y la ciencia, ¿qué es lo que más le ha sorprendido?
"Además del arte y la ciencia hay allí un tercer elemento que es la experiencia mística, religiosa. Es esta triada la que me llegó como revelación, la que me hizo caer de rodillas y llorar".

Respecto al título de la charla, ¿existen buenos y malos artistas?
"Sí. Se es buen artista cuando se tiene honestidad, dedicación y valor sin importar las exigencias del sistema de mercado".

¿Y con quién se identifica un buen artista?
"Con personas libres, con personas de rigor en su obra. Finalmente consigo mismo, creo que esa es la misión última de todo artista".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD