x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recuperarán quebrada Santa Elena

Un nuevo parque lineal en la ciudad busca recuperar la historia de este importante afluente. Será un espacio para el esparcimiento y para la interacción social.

  • Recuperarán quebrada Santa Elena | | El Parque Lineal Santa Elena generará a través de su recorrido diversos espacios para el disfrute. Otro objetivo con la construcción de este escenario es conservar y recuperar los cauces naturales de la quebrada, asimismo se regenerará la vegetación
    Recuperarán quebrada Santa Elena | | El Parque Lineal Santa Elena generará a través de su recorrido diversos espacios para el disfrute. Otro objetivo con la construcción de este escenario es conservar y recuperar los cauces naturales de la quebrada, asimismo se regenerará la vegetación
19 de noviembre de 2010
bookmark

La quebrada Santa Elena hace parte de la historia y desarrollo de la ciudad. Antiguamente, los arrieros transitaban alrededor de sus calles (senderos, caminos o trochas), pero el tiempo le dio paso a la transformación de la ciudad.

Ahora en los alrededores de la quebrada se observan grandes asentamientos de vivienda no planificados lo cuales deterioran el afluente hídrico.

Así que con el objetivo de recuperar este espacio y buscando que los habitantes se apropien del entorno, nació el proyecto del Parque Lineal Quebrada Santa Elena.

Explica el arquitecto Daniel Santiago Herrera, que el propósito se desarrolló luego de un proceso de análisis del sector. En este caso comunas 8 y 9, donde se convierte esta cuenca en el eje estructurante y columna vertebral para el desarrollo del plan maestro con más de 30 proyectos en etapa de diseño y 16 de ellos en proceso de ejecución, correspondientes al PUI Centro Oriental.

El parque lineal tendrá un desarrollo total de 4.2 kilómetros, iniciando en el Parque Bicentenario y culminando en el barrio Juan Pablo II.

Proyecto
Por la dimensión del proyecto y teniendo en cuenta la connotación geográfica del mismo se dividió en cuatro tramos.

El primero iniciará en el Parque Bicentenario y finalizará en el Puente de La Toma, es decir en la carrera 32. En total se desarrollarán 21 mil metros cuadrados, los cuales beneficiarán a los habitantes de los barrios Boston, Sucre y Caicedo, inicialmente.

Por su parte, el tramo dos abarca desde el Puente de La Toma y culmina en la Unidad Deportiva Miraflores; el tramo tres iría desde la carrera 17 (sector El Molino) y finalizaría en la carrera 9 (sector Las Estancias).

El Parque Lineal Santa Elena finalizaría con el desarrollo del tramo cuatro que abarcaría desde Las Estancias hasta llegar a la zona rural conocida como los charcos.

El proyecto que es liderado por la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, cuenta con el patrocinio de la Secretaria de Medio Ambiente para realizar la ejecución del tramo uno y del tres.

Con el desarrollo del parque lineal se busca consolidar el sector con nuevos espacios de recreación, cultura y esparcimiento lúdico, con el fin de mejorar la accesibilidad, movilidad e interacción de los habitantes de la zona. Además se promoverá la conservación, descontaminación y recuperación ambiental y paisajística de la microcuenca.

El diseño para este plan se desarrolla desde hace dos años con la ayuda de arquitectos que prestan el servicio a la EDU. Ahora se encuentran en la adecuación y haciendo los últimos detalles, ya que la idea es iniciar la construcción del primer tramo próximamente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD