x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Seminario Cómo evaluar bien la publicidad

  • Seminario Cómo evaluar bien la publicidad
01 de enero de 1900
bookmark

Seminario Cómo evaluar bien la publicidadLa creatividad no llega por ósmosis. Es un proceso que se construye y toma forma. Si su sistema de evaluar la publicidad se basa en "me gusta... No me gusta", ya es hora de adquirir o perfeccionar su método. Por ello, no se puede perder este seminario.

El seminario Cómo evaluar bien la publicidad se realizará los próximos 20 y 21 de septiembre en el auditorio Francisco de Paula Pérez de EL COLOMBIANO, ubicado en la carrera 48 No 30 sur-119, Envigado.

Las charlas de miércoles de septiembre serán de dos de la tarde a seis de la tarde. Entre tanto, las conferencias del jueves 21 de septiembre, serán de ocho de la mañana a doce del medio día.

Expositores de lujo
Los conferencias del seminario son los especialistas Marco Fonseca B., director estratégico del Centro de Pensamiento Creativo, Juan Carlos Rodríguez, quien es administrador de empresas, especialista en mercadeo estratégico del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) y Consultor en mercadeo de los principales medios de comunicación en Colombia y México.

Los siguientes son los temas que se tratarán durante el seminario Cómo evaluar bien la publicidad:

  Identificación de los factores de actitud que influyen sobre la correcta evaluación.

  Cómo la evaluación afecta la efectividad de la publicidad.

  Cómo crear la atmósfera propicia para una buena evaluación.

  Beneficios de la evaluación adecuada y desventajas de la evaluación incorrecta.

  Cómo identificar los elementos claves de la Publicidad (Estrategia-Idea-Ejecución).

  Identifique al consumidor e identifíquese con él.

  Definición de los beneficios competitivos más importantes del producto o la marca.

  Cómo reconocer una idea persuasiva y los diferentes tipos de idea empleados en la publicidad.

  Cómo evaluar la televisión y la radio a través de ejemplos nacionales e internacionales.
  Cómo evaluar los medios impresos (prensa, revista, correo directo, publicidad exterior) y comprender el poder de las ideas visuales y verbales.

  Cómo adoptar un idioma común en la utilización de la terminología de la comunicación.

  Cómo obtener un modelo de evaluación para el uso diario

El seminario tiene un valor de 180 mil pesos por persona. Sin embargo, hay un descuento del 10 por ciento para estudiantes, clientes y socios de Intelecto.

Inscripciones y mayores informes en la línea de atención al cliente de EL COLOMBIANO 339 3333. El cupo es limitado.



Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD