x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por fin brillará el parque de la Luz

Las sombras que rodean al parque de la Luz desaparecerán en los próximos días ya que las más de 300 columnas de la plazoleta serán iluminadas, con lo que se garantiza alumbrado permanente en este lugar que constituye un referente histórico de la ciudad.

  • Por fin brillará el parque de la Luz | Archivo | El Parque de la Luz tuvo un rediseño para reducir los costos que iba a generar su iluminación permanente. Ahora Empresas Públicas de Medellín instalará mangueras con luces tipo led para que todas las noches esté alumbrado.
    Por fin brillará el parque de la Luz | Archivo | El Parque de la Luz tuvo un rediseño para reducir los costos que iba a generar su iluminación permanente. Ahora Empresas Públicas de Medellín instalará mangueras con luces tipo led para que todas las noches esté alumbrado.
29 de julio de 2010
bookmark

Quizás usted es una de las personas a las que les gustaría que el alumbrado navideño durara todo el año, sobre todo, en los sitios públicos de la ciudad.

Dentro de poco, en el parque de la Luz, esto será una realidad ya que motivada por la positiva acogida de la ciudadanía y la buena impresión que causa la iluminación de este lugar en la época decembrina, el área de Alumbrado Público de EPM, decidió instalar más de 50.000 metros de manguera tipo led, en las más de 300 columnas ubicadas en la plazoleta.

El proyecto tendrá una inversión de 1.000 millones de pesos y se está a la espera de que el Municipio de Medellín determine la fecha de inicio del encendido. Por ahora, se realizan las pruebas finales sobre el alumbrado que dará verdadera luz a esta área.

Vale recordar, que esta obra fue diseñada por la administración del entonces alcalde Luis Pérez, pero ejecutada en la administración de Sergio Fajardo.

La idea inicial era que el Parque estuviera iluminado de manera permanente, pero por los altos costos que esto representaba, se tomó la determinación de modificar los diseños. De esta manera, el parque se quedó sin luz y solo se encendía en las épocas navideñas.

Esa decisión ocasionó múltiples críticas, a tal punto, que en algunos círculos se le llamaba a este lugar el parque de las tinieblas.

Para la mayoría de medellinenses, el sitio también conocido como plaza de Cisneros, cobra gran importancia por tratarse de un referente histórico del centro de la ciudad en el que por años, funcionó el antigüo mercado de Guayaquil.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD