x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MOMO Y EL VALOR DEL TIEMPO

  • MOMO Y EL VALOR DEL TIEMPO
30 de septiembre de 2013
bookmark


¿Qué haría usted si un grupo de extraños llega a enseñarle una estrategia para ahorrar tiempo con intereses?, ¿si le evidencia la cantidad de horas, minutos y segundos que pierde cada año haciendo cosas económicamente improductivas?
 
Este es el nudo de la célebre novela Momo, del escritor alemán Michael Ende, el mismo autor de La historia interminable o La Historia sin fin.
 
Recientemente se cumplieron 40 años de la publicación de Momo, la historia de una niña huérfana que se la pasa jugando, conversando, escuchando y pasando el tiempo con sus amigos.
 
Pero la llegada de los Hombres Grises termina cuestionando a aquellas personas que buscan dedicarle tiempo a algo que los entretenga, a una persona que quieren, porque esto no es productivo. Buscan ahorrarle tiempo a la gente. Les ofrecen depositarlo en un banco para luego obtener intereses. Esto con el fin de robarse el tiempo de las personas y acumularlo todo para ellos.
 
Así poco a poco, los hombres se van quedando sin tiempo… todos viven angustiados porque el día no les alcanza para nada y no solo les falta tiempo sino también buen genio. Los niños son los grandes perjudicados porque sus padres no pueden dedicárseles y deciden internarlos en grandes depósitos de niños.
 
Momo fue la única que no se dejó persuadir por los hombres grises, quienes se le presentaron con una hermosa muñeca con el fin de cautivarla. La sencillez de esta niña y la importancia que le daba a cada minuto y a cada persona, le hicieron ver cómo era necesario dedicarles tiempo a cosas que en la vida parecen pequeñas pero que a la larga se convierten en lo esencial. La sabiduría de Momo irrita a los hombres grises.
 
Esta pequeña niña se encuentra con el Maestro Hora quien la hace responsable de una misión difícil pero posible: combatir con los hombres grises para devolverles el tiempo a los hombres.
 
Quise releer esta novela cuando supe que era su aniversario. Quedé admirada con la genialidad de Ende y me quedé pensando cómo tantas veces nos quejamos de la falta de tiempo, pensamos que lo productivo es lo único que tiene validez y poco a poco vamos quitándole espacios a aquellas actividades que tanto bien hacen a nuestra alma como conversar con un amigo, preocuparnos por alguien de la familia o tener un pasatiempo.
 
Así nuestra sencillez y alegría va siendo desplazada por la angustia de ser productivos, lo que nos hace egoístas con ese elemento tan valioso para nuestras vidas que es el tiempo.
 
Los hombres grises parecieran el consumismo y el afán de productividad de los cuales somos presa fácil si no vivimos de las cosas esenciales.
 
El valor del tiempo y de saberlo aprovechar es la moraleja de esta novela que, a pesar de ser infantil tiene mucho que enseñarnos a los adultos. Mientras que los hombre grises decían “el tiempo es oro, ahórralo”, Momo respondía “el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón”.


 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD