x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín tiene 5 hospitales en los mejores de A.L.

LA REVISTA AMÉRICA Economía reveló su escalafón de los 45 mejores hospitales y clínicas de América Latina, entre los que están 14 de Colombia, el país con mayor participación en esta medición.

13 de septiembre de 2011
bookmark

El Hospital Universitario San Vicente Fundación, en el puesto 17, seguido del General de Medellín (en el 22), el Pablo Tobón Uribe (en el 24) y las clínicas Las Américas y León XIII (en las casillas 32 y 27), son la cuota antioqueña en el escalafón de mejores hospitales de América Latina, que elabora la revista América Economía.

La última medición de este estudio que realiza la publicación chilena hace tres años, fue revelado ayer durante Medesalud 2011, Congreso Internacional de Turismo de Salud, que concluye hoy en el Hotel Intercontinental.

En esta oportunidad, el escalafón partió de la selección de 190 hospitales de alta complejidad en 20 países latinoamericanos, de los cuales seleccionó 45 entidades públicas, privadas y universitarias con mejores calificaciones en calidad.

De los seis aspectos que se evaluaron, la seguridad del paciente y el capital humano de cada institución, correspondían al 50 por ciento de la calificación. La otra mitad se distribuye entre aspectos como capacidad instalada de atención, gestión del conocimiento, eficiencia y prestigio.

Colombia, con más presencia
Nuestro país es el que más menciones tiene en el escalafón con 14 instituciones, seis de ellas en Bogotá, cinco en Medellín, dos en Cali y una de Floridablanca (Santander).

En los primeros 25 lugares están nueve hospitales, tres de ellos debutantes. Del puesto 25 al 45 hay otros cinco hospitales nacionales, dos de ellos medidos por primera vez.

Detrás de la cuota colombiana están seis clínicas brasileñas, cinco chilenas e igual número de argentinas y mexicanas. El mejor hospital es el Israelita Albert Einstein de San Paulo (Brasil), el segundo lugar es para la Clínica Alemana, de Santiago de Chile y en tercer puesto se encuentra la Fundación Santa Fé, en Bogotá, que ganó un puesto respecto a la medición de 2010.

"Sin duda lo que vemos en este medición es que Colombia emerge como un centro médico de proyección regional donde sería importante que las clínicas se preocuparan más en fortalecer su prestigio y ganar más renombre internacional", señala Andrés Almeida Farga, periodista de América Economía y coordinador del estudio.

Para él, Colombia cuenta hoy con las especialidades, calidad e infraestructura necesarias para ganar más en el mercado de pacientes internacionales del Caribe y Centroamérica.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Comercio presentes en Medesalud 2011 afirman que Colombia ahora entra a competir con ofertas muy atractivas como las de Costa Rica y Brasil y más recientemente, de Panamá y Argentina.

A celebrar con más calidad
Juan Carlos Giraldo Salinas, jefe de Contratación del Hospital San Vicente Fundación, considera que ese puesto 17, el sexto entre los hospitales colombianos y primero entre los antioqueños, es una ratificación al trabajo prioritario por el paciente. "Pero hay que reconocer que frente a otras instituciones del país, las de Medellín debemos ganar más en la calidad de atención al paciente y en un mayor control en indicadores".

De todas maneras, hay que tener en cuenta que otras entidades mejor calificadas en el estudio son privadas y atienden a personas de mayores ingresos.

El Hospital General de Medellín es otro caso destacado como la primera entidad de origen estatal y ocupa el segundo lugar en Medellín. Un punto a su favor es la modernización tecnológica en que ha invertido cerca de 50.000 millones de pesos en lo s últimos cinco años.

"Eso demuestra que lo público puede competir con calidad frente a las privadas de alto prestigio y siendo autosuficientes", concluye Sergio Augusto Vélez, gerente del Hospital General, que atiende al año 100.000 pacientes y cuenta con un presupuesto de 175.000 millones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD