x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de la mitad de vehículos evaden revisión

El 55 por ciento de los autos y motos del país no están cumpliendo con la revisión técnico mecánica. No tienen certificado, o el que portan es falso.

04 de abril de 2014
bookmark

Los propietarios de vehículos en el país, se están pasando por la faja la obligación de realizar la revisión técnico mecánica y de gases; y con ello, están afectando con su descuido, o su desidia, el medio ambiente al no tener un control de su nivel de emisiones de gases a la atmósfera.

Así lo revela un informe de la Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor, Aso-CDA.

En diálogo con El Colombiano, su presidente, Gonzalo Corredor, explicó que la evasión a esta norma es del 55 por ciento, teniendo en cuenta el total del parque automotor (carros y motos) que está obligado a llevarla a cabo.

¿De dónde sale la cifra? Las cuentas de la asociación que agrupa a varios de los CDA del país, indican que el parque automotor total que rueda en Colombia, con base en registros del Runt, es de 10.072.911 vehículos.

De estos, 3.365.918 no están obligados por el momento a esta revisión técnico mecánica por tener una edad inferior a los 6 años en los carros, o menos de 2 años, en las motos a partir de la expedición de su matrícula.

¿Quiénes evaden?
Por su parte, los vehículos que sí tienen que hacer la revisión de sus condiciones técnicas y mecánicas, y los niveles de sus emisiones suman 6.706.993.

Sin embargo, solo 2.989.055 tienen al día este proceso y legalizado ante el Runt. Los mayores evasores, apunta Gonzalo Corredor, son los propietarios de motocicletas.

El 68 por ciento de las más de 2.5 millones de motos que tendrían que contar hoy con el certificado no lo tienen, y en algunos casos tienen uno que si bien puede aparentar ser legal, no está registrado.

O sea que en múltiples ocasiones, ante la negligencia de adelantar el proceso de manera correcta, el dueño de una moto o un carro busca medios "alternativos" y termina portando un certificado falso, incluso sin saberlo.

Pero los propietarios de carros particulares tampoco son los más cumplidos. El 44 por ciento de quienes deben llevar su auto a un CDA, se han desentendido del tema. Es decir que de 2.5 millones, poco más de un millón ruedan sin este requisito por las vías del país.

Los más juiciosos en llevar a cabo el procedimiento son los dueños de carros de servicio público. En este segmento solo el 26 por ciento de los 618.280 vehículos, evaden la obligación.

CDA sí están al día
Pero mientras los conductores en el país son desjuiciados con la revisión técnico mecánica y de gases, los centros de diagnóstico automotor, por lo menos en Medellín y el Valle de Aburrá, están atentos a cumplir con la idoneidad de proceso.

Así lo corroboró el Área Metropolitana, que ejerce el control sobre la calidad de los equipos y los procedimientos para la medición de gases de acuerdo con la norma técnica de Icontec.

En otras palabras, equipos calibrados, que muestren el resultado veraz y no estén sujetos a manipulaciones.

"Hemos tenido buena receptividad de los CDA para implementar las acciones correctivas que se requieran", comenta la ingeniera Ana Cecilia Arbeláez, líder de control y vigilancia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Según explica la ingeniera, en el tema de mejoramiento de calidad del aire es clave el trabajo de los CDA en la medición de las emisiones de gases, porque las fuentes móviles son las principales generadoras de este material.

El Área Metropolitana señala que los camiones son los principales emisores de partículas, compuestos orgánicos volátiles y óxidos de nitrógeno.

Por su parte, los automóviles responden en buena medida por los óxidos de azufre y el monóxido de carbono.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD