x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los Cardona, el mismo corte de calidad

No son gemelos, pero se parecen. Los hermanos Mateo y Edwin van por caminos paralelos en el fútbol.

  • Los Cardona, el mismo corte de calidad | FOTOS RÓBINSON SÁENZ Y JUAN SEBASTIÁN CARVAJAL
    Los Cardona, el mismo corte de calidad | FOTOS RÓBINSON SÁENZ Y JUAN SEBASTIÁN CARVAJAL
16 de agosto de 2014
bookmark

Dicen que los volantes 10 en el fútbol actual escasean, pero en la familia Cardona Bedoya hay dos hermanos que juegan en esa posición y ambos llenos de calidad: Edwin y Mateo.

Edwin Cardona cumplió su sueño, está consolidado y es figura con Atlético Nacional. Kevin Mateo, en cambio, recién comienza su carrera, hace su propia historia y así lo está demostrando en el Envigado, club con el que ya anotó su primer gol como profesional el pasado 30 de julio, precisamente ante Nacional, con un magistral tiro libre.

"Soñaba con ese momento. Es algo que no se ve todos los días. Esa anotación me impulsa a seguir trabajando duro".

Los hermanos Cardona crecieron en una familia en la que desde niños les inyectaron el balompié en la sangre gracias al legado de su padre Andrés, exjugador de Arco Zaragoza y DIM, y la afición de su mamá, Paula Andrea Bedoya, la mujer más admirada y venerada por ambos.

En el barrio Antioquia, donde crecieron, se les recuerda a ambos en su niñez, junto con su hermana Yeraldine, siempre andando tras un balón.

Han recorrido el mismo camino: selecciones Antioquia y selecciones Colombia juveniles.

"Edwin es un jugador hecho, tiene un nombre ganado. No quiero que me comparen con él, quiero hacer la historia de Mateo Cardona ", asegura el joven de 18 años de edad.

A estas alturas de su vida ya habla con madurez y tiene claro qué es lo que lo puede llevar a ser una figura del fútbol colombiano: "se trata de ser primero persona y después futbolista".

Se esfuerza por sobresalir todos los días, razón por la cual además de los entrenamientos con Envigado va a la cancha de Belén Rincón a patear tiros libres por una o dos horas. "Soy el último que salgo de los entrenamientos".

Edwin, tres años mayor (21) tiene una familia consolidada y es el padre de María Ángel y Emiliano; Mateo aún vive con sus padres pero ambos mantienen una excelente relación y se comunican diariamente.

En esas conversaciones Edwin, incluso, le reconoce a Mateo que es un jugador más completo que él. "Me dice que soy mejor. Nos parecemos, pero me gusta encarar más y le pego más duro al balón", manifiesta Mateo sin dudarlo.

Los días en que se iban en bicicleta desde su barrio a entrenar porque muchas veces no había para los pasajes han quedado atrás gracias al esfuerzo y la dedicación.

En la época de Santiago Escobar con Nacional Edwin tuvo algunos inconvenientes, pero Juan Carlos Osorio le dio una segunda oportunidad y la aprovechó con fútbol y goles.

"Uno está más maduro, tengo una familia que me da estabilidad y estoy seguro que Mateo va a llegar muy lejos porque es una gran persona y un excelente jugador", indica Edwin sobre su hermano.

La dinastía Cardona apenas comienza su historia y se prepara para darle muchas alegrías al país porque está llena de fútbol y juventud.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD