x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Colegio Santo Domingo Savio ganó la Bienal Colombiana de Arquitectura

  • El Colegio Santo Domingo Savio, de ObraNegra, ganó la Bienal Colombiana de Arquitectura. | Hernán Vanegas | El Colegio Santo Domingo Savio, de ObraNegra, ganó la Bienal Colombiana de Arquitectura.
    El Colegio Santo Domingo Savio, de ObraNegra, ganó la Bienal Colombiana de Arquitectura. | Hernán Vanegas | El Colegio Santo Domingo Savio, de ObraNegra, ganó la Bienal Colombiana de Arquitectura.
15 de octubre de 2010

La VII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (Biau) cerró este viernes su telón en Medellín y desde ya la ciudad española de Cádiz inicia su plan de trabajo para recibir en dos años la octava edición.
 
Por lo menos 6.000 personas se congregaron esta semana en Plaza Mayor para conocer de cerca proyectos que impulsan el desarrollo social.
 
La Alcaldía recordó este viernes que entre los 35 mejores proyectos premiados en el marco de este evento iberoamericano fueron destacados dos de la ciudad: el Colegio Santo Domingo Savio, de Obranegra Arquitectos, y el Jardín Infantil El Porvernir,  de Giancarlo Mazzanti Sierra.

El Colegio Santo Domingo Savio, de ObraNegra, ganó la Bienal Colombiana de Arquitectura, cuyos autores son los arquitectos Carlos Pardo, Mauricio Zuloaga y Nicolás Vélez.

"Estábamos felices por haber ganado la Categoría de Diseño Arquitectónico. Esta categoría, al igual que la de urbanismo y espacio público pesan mucho. Ganar el Premio Nacional de Arquitectura, que revive la Sociedad Colombiana de Arquitectura después de 14 años es todo un honor. Es un reconocimiento a nosotros y a mucha gente, a la voluntad política que tuvo Sergio Fajardo y su equipo de colaboradores. Esto nos llena de orgullo y confirma que Medellín y su transformación están en el ojo del mundo, como lo acaban de constatar los arquitectos que hicieron parte en la Biau", indicó el arquitecto Carlos Pardo Botero.

La entrega del Premio Nacional de Arquitectura, después de 14 años, se constituyó en  un acto de gran importancia al cierre, en Medellín, de la XXII Bienal Nacional de Arquitectura en Medellín.
 
Así mismo se entregaron reconocimientos a proyectos iberoamericanos en las modalidades de tesis académicas, trabajos de equipo de investigación, investigaciones aplicadas, y publicación de libros y revistas en arquitectura y urbanismo.
 
Entre tanto, el Ministerio de Cultura entregó al arquitecto colombiano Raúl Fajardo Moreno, la Orden al Mérito Cultural.
 
Y los dos Premios a la Trayectoria Iberoamericana fueron para los arquitectos Nuno Teotónio Pereira, de Portugal y Fernando Castillo Velasco, de Chile.
 
El reconocimiento a la trayectoria en Colombia fue para Germán Samper Génecco.
 
Si bien la Bienal se despide de Medellín, aún puede antojarse de arquitectura y ciudad con la agenda de Ciudad Abierta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies