x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Medalla de plata de Juliana Gaviria en los 500 metros del Panamericano de pista

  • Juliana Gaviria ganó medalla de plata en el Panamericano de pista | Gaviria, terminó en la segunda casilla de la prueba de los 500 metros, con un tiempo de 33.933. Foto Archivo
    Juliana Gaviria ganó medalla de plata en el Panamericano de pista | Gaviria, terminó en la segunda casilla de la prueba de los 500 metros, con un tiempo de 33.933. Foto Archivo
07 de febrero de 2013
bookmark

La ciclista antioqueña Juliana Gaviria, le dio a Colombia la primera medalla en el Campeonato Panamericano de pista que inició este miércoles en Ciudad de México.
La nacida en el municipio de La Ceja, se colgó la presea de plata en la prueba de los 500 metros partida detenida.

Gaviria, terminó en la segunda casilla de la prueba de los 500 metros, con un tiempo de 33.933, siendo superada por la cubana Lisandra Guerra, múltiple campeona que marcó 33.272, logrando récord panamericano y llevándose la medalla de oro. El podio lo completó la estadounidense Madalyn Godby con un tiempo de 34:300. La otra colombiana Martha Bayona, finalizó en la octava casilla con un registro de 36:146.

En la final de la velocidad por equipos hombres, el trio integrado por Fabián Hernando Puerta, Rubén Darío Murillo y Santiago Ramírez, quedó relegado en la cuarta posición, por caída del joven vallecaucano Ramírez. La medalla dorada fue para Venezuela con César Marcano, Ángel Marcano y Hersony Canelón, con un registro de 43.606. La presea de plata la logró Canadá con Joseph Veloce, Stephane Cosette y Hugo Barrette, con un tiempo de 43.922 y la medalla de bronce fue para Estados Unidos, con Natahn Koch, Kevin Mansker y Mathew Baranoski, con 44.756.

En la final de la persecución individual, María Luisa Calle no se presentó en la serie que definía la medalla de bronce, por presentar un virus que le impidió competir. El oro quedó en poder de la cubana Marlies Mejía, con un tiempo de 1.17.208. La cubiche dio alcance a la cubana Yudelmis Domínguez, quien se quedó con la presea de plata y el bronce se lo colgó la estadounidense Elizabeth Newell.

En la prueba por puntos, sobre 40 kilómetros, el doble campeón mundial juvenil, Fernando Gaviria, terminó en la posición doce, con menos una vuelta y sumando tres puntos. El casanareño William Muñoz, se ubicó en el puesto 14, con una vuelta perdida respecto a los punteros y consiguiendo 3 puntos en la general. El podio fue para el venezolano Máximo Rojas, con 49 puntos, medalla de oro; el segundo lugar fue para el cubano Jan carlos Arias 43 puntos y el podio lo cerró Manuel Rodas, de Guatemala con 37 puntos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD