x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

J.J. Tréllez prende la "Turbina" en su estadio

  • J.J. Tréllez prende la "Turbina" en su estadio | “El lindo estadio de Turbo hay que cuidarlo”: Tréllez. En la imagen aparece acompañado por su hijo Santiago Tréllez. FOTO ARCHIVO
    J.J. Tréllez prende la "Turbina" en su estadio | “El lindo estadio de Turbo hay que cuidarlo”: Tréllez. En la imagen aparece acompañado por su hijo Santiago Tréllez. FOTO ARCHIVO
28 de diciembre de 2012
bookmark

Este año John Jairo Tréllez hará realidad uno de sus sueños: jugar en el estadio que lleva su nombre, en su tierra natal, con sus compañeros de fútbol y otros invitados.

La cita será este sábado desde las 11:00 de la mañana en Turbo. Habrá un preliminar entre una selección del municipio y otra de Urabá. Al juego de fondo, la Turbina Tréllez invitó a Willington Ortiz, Francisco Mosquera, Carlos Castro, Geovannis Cassiani y Luis Alfonso Marroquín. Dirigirá Wílmar Roldán.
 
Tréllez, ¿esta es una especie de homenaje para usted?
“Le había dicho al Alcalde que si se hacía el estadio, quería que allá fuera algo así como mi despedida, aprovechando que es el partido de las Estrellas de Urabá, con la presencia de algunas personalidades de Colombia”.
 
¿Siente nostalgia hoy?
“Estoy contento, porque lo que hice en fútbol estuvo bien. Y lo que no, ya no hay tiempo. Ahora estoy en otra faceta, tratando de hacer programas para la zona, para ayudar a integrarla”.
 
¿Qué la faltó por hacer?
“Estar en un equipo y ver crecer allí a mi hijo (Santiago, juega en México y no pudo venir), y poder despedirme en esa institución. Cuando estuve en el Bajo Cauca me propusieron llevarlo, pero era complicado, él estaba muy sardino”.
 
¿Cuál es su mejor recuerdo?
“Jugar fútbol. Eso es lo más lindo que me ha pasado. Recuerdo todo, desde que llegué a Nacional, pasar por todas las categorías y a temprana edad convertirme en profesional”.
 
¿A qué está dedicado ahora? Ya se le ven canas…
“(risas) Sigo jugando, uno nunca deja el fútbol. Tengo una fundación y trabajamos con niños de estratos 1, 2 y desplazados. Es una escuela de formación deportiva que respalda Comfamiliar-Camacol. El próximo año incursionaremos en otros deportes. Son 200 niños”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD