x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Jenaro es ejemplo de superación

Es el técnico del seleccionado de ruta de Colombia, que se alista en Holanda para el Mundial.

  • Jenaro es ejemplo de superación | El técnico Jenaro Leguízamo, en compañía del ciclista William Muñoz. FOTO PABLO ARBELÁEZ
    Jenaro es ejemplo de superación | El técnico Jenaro Leguízamo, en compañía del ciclista William Muñoz. FOTO PABLO ARBELÁEZ
13 de septiembre de 2012
bookmark

Él saca pecho, pero a la distancia son dos, porque doña Marta, con la venta de minutos, logró que su esposo estudiara y se graduara como educador físico.

Esa es parte de la satisfacción del técnico nacional de ruta, Jenaro Leguízamo Herrera , un boyacense hecho a pulso, a quien en los ojos se le pinta un brillo de notoria felicidad.

Como casi todos los que andan en el mundillo de las bielas y los pedales, fue ciclista. De esos gregarios capaces de cargar con el peso de los jefes de filas, pero nunca de los abusos. Los elencos del Café de Colombia, que sigue siendo muy recordado en Europa, y el Cafam del desaparecido Augusto Triana, lo pusieron ante los ojos del lote nacional.

El nombre de Jenaro no sonará tanto dentro del lote nacional, porque la fama la cargan muchos de sus colegas. Pero si la gente echa marcha atrás las bielas de los tiempos, recordará unas lágrimas de auténtica dicha de un técnico que llevó a Rigoberto Urán a la conquista de la medalla de plata en Londres.

Sí, ese hombre fornido, algo moreno y macizo fue uno de los artífices de este éxito que se logró en la capital británica por parte del ciclismo tricolor.

“Cuando dejé el ciclismo, fue el mismo el que se encargó de recobrarme”, cuenta emocionado el humilde educador físico.

Ausente
Una cigarrería, luego una discoteca y más tarde un pagadiario lo dejaron varios años por fuera de este deporte que lleva dentro de su sangre. Pero el haber llegado a la situación límite, casi al punto del suicido o algo peor, le permitieron reflexionar y volver al deporte amado. “Mi señora Marta Jordán fue clave en este retorno. Ella se puso a vender minutos en Sogamoso, mientras yo iniciaba mis estudios de Educación Física en la Universidad UPTC de Tunja. Marta también vendía boletas de rifas y tamales, en Sogamoso. Incluso, ella hacía las veces de cirineo cuando el profe se accidentaba en la moto”.

Siempre fue la primera en llegar, relata el técnico que se abre camino y de qué manera, al punto de manejar hoy los seleccionados de ruta de Colombia en el Mundial de Limburg, provincia del sur de Holanda.

El pasado fue muy duro para Jenaro, de 43 años recién cumplidos, quien hoy mira la vida de forma optimista, tras pasar por las verdes y las maduras, pero desde su laboratorio de evaluación y desarrollo deportivo instalado en Sogamoso, le permite ver el horizonte despejado.

Mientras tanto forma a una nueva generación de atletas de la bicicleta quienes comienzan a marcar un territorio, ese en el que anduvo alguna vez, cuando Marta, su esposa, fue capaz de ser la mejor de las coequiperas, como también lo fue él en su época de ciclista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD