x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habitantes del Esmeraldal interponen acción popular

Cuestionan que se haya pasado de 40 a 140 viviendas por hectárea. La Administración de Envigado señala que el POT aumentó la densidad.

  • Habitantes del Esmeraldal interponen acción popular | Uno de los cuestionamientos de los habitantes son las vías angostas. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Habitantes del Esmeraldal interponen acción popular | Uno de los cuestionamientos de los habitantes son las vías angostas. FOTO RÓBINSON SÁENZ
16 de abril de 2014
bookmark

Con el fin de que el Municipio de Envigado controle el que consideraron un desmedido desarrollo urbanístico del sector, habitantes de la Loma del Esmeraldal interpusieron una acción popular ante un juez administrativo de Antioquia.

Paloma González, quien hace 36 años vive en El Esmeraldal, anotó que para ella fue muy difícil ver transformarse el sector en el que compraban la leche ordeñada, tenían libertad de coger mangos, guamas, pomas y hasta pescar "corronchos" en varias quebradas que lo cruzaban a lo que es hoy, una cantidad de edificios, nuevas construcciones y las vías de rieles convertidas en caóticas calles llenas de carros.

Aseguró que la loma de El Esmeraldal empezó a crecer sin planeación. "Desde hace tres años. Y desde ese momento la comunidad empezó a organizarse y lo primero que hizo fue estudiar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de 2011, el cual salió cuando habían vendido numerosos lotes", indicó.

En consecuencia, dijo la habitante de El Esmeraldal, se pasó de 40 viviendas por hectárea a 140. Pero en el mismo Plan de Ordenamiento Territorial se advertía que la zona era de riesgo medio alto.

"No nos oponemos al desarrollo, pero sí a que sea tan desmedido, sin nuevas vías, andenes, paraderos de buses, sitios para recolección de basuras, alcantarillados adecuados y, además, secando los nacimientos de agua o levantando edificios sobre los cauces y como en Envigado no nos escucharon entonces acudimos a la justicia para que se revisen algunos permisos y esto no se vuelva más caótico", concluyó Paloma González.

El comunicador y exsecretario de Cultura Ciudadana de Medellín Jorge Melguizo, otro habitante del sector, manifestó que con esta acción popular piden que se revise lo construido violando normas como las de los retiros de las quebradas.

"Estamos cansados de poner quejas en la Alcaldía y que no solucionen nada. A mi casa han caído palas, una viga de madera se les desprendió desde un edificio vecino y atravesó el techo y por poco aporrea a una persona que estaba allí", lo que buscamos es que se haga cumplir la ley", dijo Melguizo.

Consultado sobre las inquietudes expuestas por los habitantes del sector, Gabriel Meneses, gerente del proyecto Brezzo, que hace parte del desarrollo urbano Milla del Esmeraldal, dijo que no sabía que hubieran interpuesto una acción popular y que cualquier inquietud la tenía que responder Planeación de Envigado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD