x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Eusebio, inmortal!

Considerado en su época como un tesoro nacional por el gobierno luso, la Pantera Negra, uno de los 10 mejores de la historia del fútbol, murió ayer.

  • Izq: Con Pelé en 1963. Estrellas en el Mundial de 1966. Medio: Semifinal del Mundial-66 y pese a su gol, Portugal cayó 2 -1 con Inglaterra. Salió llorando. Der: Uno de los tantos que marcó en el Mundial de Inglaterra-66 fue ante Bulgaria (3-0). Fotos AP
    Izq: Con Pelé en 1963. Estrellas en el Mundial de 1966. Medio: Semifinal del Mundial-66 y pese a su gol, Portugal cayó 2 -1 con Inglaterra. Salió llorando. Der: Uno de los tantos que marcó en el Mundial de Inglaterra-66 fue ante Bulgaria (3-0). Fotos AP
05 de enero de 2014
bookmark

Eusebio, el sensacional delantero portugués que superó la pobreza de su niñez en África para convertirse en uno de los grandes futbolistas de la historia, falleció ayer, informó su club Benfica. Tenía 71 años.

Eusebio da Silva Ferreira nació en Mozambique cuando ese país africano todavía era una colonia portuguesa. Luego fue conocido como la "Pantera Negra" por su agilidad, velocidad y potencia durante su época de oro en la década de 1960 con Benfica y la selección portuguesa.

La mayor de sus gestas fue conducir a Portugal al tercer lugar en el Mundial de 1966. Recibió el Balón de Oro en 1965 y en dos ocasiones (1968 y 1973) ganó la Bota de Oro al máximo goleador europeo. Según la Fifa, marcó 679 goles en 678 partidos oficiales.

Eusebio falleció en su casa de un problema cardiaco a las 3:30 a.m. del domingo, dijo su biógrafo José Malheiro. "Su salud estaba muy mal", declaró a reporteros. El futbolista ingresó al hospital varias veces el año pasado para ser atendido de problemas respiratorios y del corazón.

Sus goles más famosos fueron los cuatro que anotó contra Corea del Norte en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1966. Con su equipo abajo 3-0, el artillero se encargó de remontar el marcador con sus cuatro dianas para conducir a Portugal a una victoria por 5-3.

En una épica final de la Copa de Europa ante Real Madrid en 1962, cuando una tripleta de Ferenc Puskas parecía darle el título al equipo español, Eusebio anotó los últimos dos goles con los que Benfica completó la remontada en la victoria 5-3 que le permitió repetir como campeón continental.

Eusebio nació en Maputo, la capital de Mozambique, durante la Segunda Guerra Mundial. Se crió en la pobreza extrema, pero su talento para el fútbol llamó la atención de Benfica que lo fichó a los 18 años. Su popularidad era de tal magnitud que en 1964, cuando clubes italianos ofrecieron por su ficha cifras impensadas para la época, el entonces dictador del país Antonio Salazar decretó que el delantero era un "tesoro nacional", lo que significaba que no podía ser vendido al extranjero.

Portugal perdió en semifinales 2-1 contra Inglaterra, un encuentro en el que Eusebio anotó el único gol de su selección con un penal a los 82 minutos. La Pantera Negra salió llorando de la cancha, una imagen que sólo acrecentó el cariño que le tenía el pueblo portugués.

De todas formas, fue el máximo artillero del torneo con nueve dianas, y su partido contra Corea del Norte lo hizo inmortal para los hinchas portugueses. En ese duelo en Goodison Park en Liverpool, Portugal tuvo un comienzo de pesadilla y perdía 3-0 después de 23 minutos.

"Nos tomaron por sorpresa", recordó Eusebio en una entrevista con la AP en el Mundial de 2010 en Sudáfrica. "Recuerdo bien lo que (el compañero Antonio) Simoes dijo cuando perdíamos 3-0. Decía, "mientras no perdamos por cuatro goles, todavía podemos remontar". Y tenía razón".

Eusebio anotó 41 goles en 64 que jugó con la Selección. Un grupo de 100 expertos reunidos por la Fifa lo eligió en 1998 como uno de los 10 mejores futbolistas de la historia. "Sólo hay dos negros en la lista: Pelé y yo", dijo Eusebio sobre esa distinción. "Lo considero como una gran responsabilidad, porque estoy representando a África y Portugal, mi segundo hogar".

Con Benfica ganó 11 títulos de la liga portuguesa. Hoy, como recuerdo de su vida, una estatua suya de bronce, a punto de patear un balón, adorna el exterior del Estadio da Luz del club de Lisboa, donde se le rendirá el último adiós, así, como muchos dicen ¡es inmortal…

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD