El pueblo español no sale de la indignación por causa de la nueva operación a la que fue sometido este fin de semana el rey Juan Carlos I de España, porque mientras el monarca necesitó de una prótesis en la cadera para volver a caminar, tras caerse cazando elefantes en Botswana, África, ellos soportan las penurias propias de un pueblo desempleado, en crisis y sin salidas.
Además está la duda que los costos de este viaje tan particular hayan sido cubiertos o no con dineros públicos, pero en general, España no sale del disgusto y la indignación por la caza real de un animal indefenso.
Aurora García , periodista del área Nacional del diario español La Razón, en diálogo con EL COLOMBIANO comentó que recogió de los ciudadanos opiniones en contra de este hecho, que "el tema está en la boca de todos, corrillos en la calle, en oficinas y en ascensores se forman entorno al asunto que si el Rey pagó de su bolsillo 44.000 euros por este viaje o si fue con la plata del pueblo".
Pero algo más grave para ellos es que estén pasando ascuas para sobrevivir en un país con más de 5 millones de desempleados.
Cifras que indignaron
Los diarios españoles publicaron cifras en las que demostraban que los safaris a Botswana cuestan más que el salario que percibe durante todo un año la mayoría de los españoles. Por ejemplo, el periódico El País reportó que el costo para planear un viaje de 15 días a Botswana para cazar un elefante, por lo general, es de 44.000 euros (57.850 dólares), cerca del doble del salario promedio anual en España.
Pero además de la sorpresa de muchos también había quienes realmente estaban preocupados con la salud del monarca, porque aunque fue una caída sencilla, según la realeza, es un hombre de 74 años con artrosis y con cuatro intervenciones quirúrgicas que le han practicado en dos años. "Su Majestad el Rey ha podido descansar la pasada noche sin necesidad de analgesia y ha caminado con total autonomía ayudándose de dos muletas», dijeron ayer voceros de la Casa Real.
Desgaste de la Monarquía
Por su parte, la prensa de ese país tituló: "El batacazo del Rey desvela que llevaba cuatro días cazando elefantes", publicó en portada el diario de centroderecha El Mundo. El mismo indicó que "el presidente Rajoy desconocía que el jefe del Estado estaba en Botswana hasta que fue informado 12 horas después del accidente". El mismo diario también habló de "preocupación en el Gobierno por el desgaste de la Monarquía", perjudicada ya en su imagen por la actuación del yerno del rey Iñaki Urdangarín, que se encuentra imputado en un caso de corrupción en los tribunales.
Además, se le suma el tiro que se pegó en el pie cuando estaba cazando, el nieto del rey Juan Froilán Marichalar, de 13 años e hijo de la infanta Elena.
Estos escándalos fueron aprovechados por la izquierda que lanzó duras críticas afirmando que "falta ética y respeto del monarca a muchos españoles", dijo el líder del partido Izquierda Unida, Cayo Lara , citado por EFE.
"No se puede decir que al Jefe del Estado le quite el sueño que miles de jóvenes estén en paro (desempleo) en España, ya que decide marcharse a un país africano a matar elefantes", afirmó Lara.
Sin embargo, la Casa Real aseguró que se trataba de un viaje privado sin ningún costo para el erario público.
El detonante que ocasionó el aluvión de críticas en el país ibérico es que España está viviendo una profunda crisis con duros recortes de gasto. "Ha llegado el momento de que la Casa Real cuestione su proceder..
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6