x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Museo Etnográfico se modernizó

GRACIAS AL PLAN Padrino, anoche abrieron las restauradas salas Antioquia y Chocó del Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes. Es el resultado de un trabajo colectivo a cargo del Museo de Antioquia con miras a preservar los bienes muebles de nuestro patrimonio.

  • El Museo Etnográfico se modernizó | Henry Agudelo | Las nuevas salas invitan a conocer, entender y respetar el enorme valor de la diversidad cultural de nuestro país. El museo incluye material representativo de culturas indígenas de las regiones amazónica, pacífica, andina y del Atlántico, así como de algunas comunidades africanas y asiáticas.
    El Museo Etnográfico se modernizó | Henry Agudelo | Las nuevas salas invitan a conocer, entender y respetar el enorme valor de la diversidad cultural de nuestro país. El museo incluye material representativo de culturas indígenas de las regiones amazónica, pacífica, andina y del Atlántico, así como de algunas comunidades africanas y asiáticas.
17 de noviembre de 2010
bookmark

Por fin los dioses de los Waunanas, las esculturas de los Embera, Tule y Cuna; los tejidos de los Koguis, Arhuacos y Wayú, así como las obras artesanales de los Aymaras, Panares, Mafas y Masai, entre otros, adquieren el grado de pedestal que se merecen.

Se trata de la memoria material no solo de las etnias indígenas de Colombia sino también de buena parte de América del Sur, África y Asia que gracias a la callada labor de los Misioneros de Yarumal, creadores del Museo de Etnografía Miguel Ángel Builes se han conservado desde hace 48 años.

Es un tesoro que gracias al proyecto Plan Padrino que promueve el Ministerio de Cultura y que en la ciudad lideran la Alcaldía de Medellín y la Red de Museos de Antioquia, con el apoyo de la Gobernación, le permitirá a tres pequeños museos convertirse en espacios vitales y multiculturales para el desarrollo de programas culturales, investigativos y artísticos.

Los otros dos son Museo Madre Laura y Museo Casa Gardeliana, cuyos respectivos padrinos son el Museo Universitario de la U. de A., y la Casa Museo Pedro Nel Gómez.

En el caso del Etnográfico, es el Museo de Antioquia el que lo apadrina. "Desde el año pasado, cuando se inició el programa, se realizó un diagnóstico y el inventario de las 3.000 piezas que alberga el museo", explicó Bárbara Galeano, consultora del departamento de Interventoría de la Secretaría de Cultura Ciudadana.

Una vez que se tuvo el inventario completo y gracias a un trabajo colectivo, el Museo de Antioquia procedió a las adecuaciones museográficas que permitieron la renovación de dos de las nueve salas: Antioquia y Chocó, que anoche fueron inauguradas y que a partir de hoy podrán ser visitadas por el público en general.

"Ahora es un museo vivo que cuenta historias", expresó Miriam Tamayo, directora de Proyectos del Museo de Antioquia. Agregó que ya se trabaja en la elaboración de un guión, en alianza con la Universidad de Antioquia y anticipó, entre las metas a corto plazo, la importancia de desarrollar un proyecto pedagógico con visitas guiadas y pequeños talleres didácticos.

Por su parte el padre Ómer Giraldo, director del Museo Etnográfico, celebró el gran cambio que ha dado este lugar y agradeció a las diversas entidades que han tomado parte en ello. Recordó que además de las piezas exhibidas, se cuenta con 50.000 fotografías que esperan recursos para ser clasificadas, así como "un tesoro en documentales fílmicos".

El Museo Etnográfico está en el barrio Calasanz, carrera 81 No. 52B-120. Abre de lunes a viernes de 8-12:00 y de 2:00 a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD