x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EL CHISTE MÁS VIEJO DEL MUNDO

  • EL CHISTE MÁS VIEJO DEL MUNDO |
    EL CHISTE MÁS VIEJO DEL MUNDO |
02 de enero de 2013
bookmark

El arte de reír le lleva un semestre a cualquier solar de Caldas. Buena parte de la risa se origina en chistes que son más viejos como el olvido y el mal aliento juntos.

Ya que el mundo tuvo la coquetería de no acabarse, recibamos 2013 recordando que científicos de la Universidad inglesa de Wolverhampton les montaron la perseguidora a las diez bromas más viejas de la humanidad.

Según la BBC de Londres, el chiste más antiguo se debe a los sumerios, que vivían al sur del Iraq actual.

Amárrense los cinturones para celebrar la chanza de los precursores del mamagallismo: "Algo que nunca ha ocurrido desde tiempos inmemoriales: una joven mujer tirándose un pedo sobre las rodillas de su esposo".

La segunda broma se remonta al año 1600 a.C. En este caso, el objetivo de la broma fue un faraón (¿Snofru?) del que no había oído hablar ni en los crucigramas.

Si le quedaron migajas de risa, veamos la segunda ocurrencia: "¿Cómo entretienes a un faraón aburrido? Haces navegar sobre el Nilo una barca cargada de mujeres vestidas sólo con redes de pesca, y le pides al faraón que vaya a atrapar un pescado".

El chiste lo puede leer en el "Papiro de Westcar" que lo espera en el Museo Egipcio de Berlín, donde hay otros "robertos" culturales que los alemanes se resisten a devolver.

Para Paul McDonald, coordinador de la investigación, "los chistes tienen en común la intención de romper tabúes y un cierto grado de rebeldía".

Sostiene el "pato" McDonald que ayer como hoy los amos del poder son el blanco favorito de los creadores de chistes. Si el presidente Santos no da papaya para hacerlos a costillas suyas que se olvide de la reelección.

Los sabuesos de Wolverhampton también encontraron la broma inglesa más remota. El apunte que marca el inicio del humor británico se remonta al siglo X: "¿Qué cuelga del muslo de un hombre y quiere meterse en un agujero en el que a menudo se introduce? Respuesta: una llave".

El que más me tramó circuló en el siglo I antes de Jesús, quien nunca sonrió: prefería caminar sobre las aguas lo que hacía desternillar a sus pupilos.

Según la investigación pagada por el canal de televisión Dave, ese chiste toca con el emperador Augusto. El César visitaba cualquier día a sus súbditos para ver cómo andaban de los huevitos de seguridad democrática y la confianza inversionista.

Durante el tour, el mandamás se encontró con un doble. Se impresionó tanto que creyó que se estaba mirando al espejo (bueno, en el lago, que hacía las veces de espejo).

Tan pronto lo vio, Augusto le preguntó con la delicadeza de que es incapaz un emperador: "¿Sirvió alguna vez tu madre en Palacio?". La respuesta fue veloz, contundente, demoledora: "No, Su Alteza, pero mi padre sí".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD