x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE.UU. PIERDE A MCGOVERN, ÚLTIMO IZQUIERDISTA HACIA LA CASA BLANCA

  • EE.UU. PIERDE A MCGOVERN, ÚLTIMO IZQUIERDISTA HACIA LA CASA BLANCA |
    EE.UU. PIERDE A MCGOVERN, ÚLTIMO IZQUIERDISTA HACIA LA CASA BLANCA |
22 de octubre de 2012
bookmark

La muerte de George McGovern , el senador demócrata que en 1972 sufrió una derrota humillante ante Richard Nixon , cae como un anacronismo en la actual campaña electoral.

McGovern, el último progresista auténtico en presentarse a las presidenciales por uno de los dos grandes partidos, representó todo lo contrario de lo que, desde entonces, ha sido la política norteamericana: era de izquierdas sin complejos, era antibelicista, situaba la lucha contra la pobreza en el centro de su discurso y exhibió una ingenuidad en campaña que le salió cara.

McGovern es hoy para los demócratas el ejemplo de lo que no hay que hacer.

Parecerse a McGovern es una de las peores descalificaciones que pude escuchar un político progresista en EE. UU.

Cuando hace 40 años McGovern fue nominado candidato del Partido Demócrata, llegaba con una trayectoria sólida. Luchó como piloto en la Segunda Guerra Mundial. Después fue profesor de Historia y trabajó en la Administración Kennedy.

Desde 1962 era senador por Dakota del Sur, el estado donde nació y murió este domingo a los 90 años.

En la campaña, McGovern captó el idealismo de la generación de los años 60 con un discurso radicalmente contrario a la guerra del Vietnam.

“Regresa a casa, América”, era uno de los eslóganes.

El derrumbe fue colosal. Nixon, en pleno escándalo del Watergate , se impuso por 60,7 por ciento a 37,5 por ciento.

McGovern sólo ganó en Massachusetts y Washington D.C. Ni siquiera ganó en Dakota del Sur.

“La derrota sigue aquí, una herida que nunca ha curado del todo”, escribió este verano en el diario The Washington Post .

El fracaso de McGovern marcó una inflexión en la política norteamericana. Con McGovern se aceleró un proceso que había comenzado unos años atrás: el Partido Demócrata perdió a una parte de su base más fiel, que veía en el pacifismo del senador una señal de apaciguamiento ante el comunismo.

Los viejos demócratas dejaron de identificarse con un partido en el que crecía la influencia de la nueva izquierda y las minorías surgidas de la revolución de los años sesenta.

La candidatura de McGovern fue el caldo de cultivo de los llamados demócratas de Reagan, votantes de clase obrera blanca que unos años después propulsarían al republicano Ronald Reagan a la Casa Blanca.

La candidatura de McGovern también impulsó el movimiento neoconservador, liderado por antiguos trotskistas y miembros de la izquierda anticomunista desencantados con las políticas sociales y con el pacifismo de los demócratas en los años setenta.

El Partido Demócrata tardó décadas en desembarazarse de la etiqueta de blando y apaciguador. Como ha ocurrido con otras figuras estigmatizadas, la muerte de McGovern quizá sirva para rehabilitar su legado. Su campaña fue pionera en la movilización del voto juvenil y las técnicas de campaña de base, grassroots en inglés.

Políticos como Bill y Hillary Clinton dieron sus primeros pasos trabajando para McGovern.

La campaña de Obama en 2008 fue en algunos aspectos una réplica actualizada -y con éxito- de la de 1972.

Respecto de su oposición a la guerra de Vietnam, el consenso histórico ha dado la razón a McGovern.

Como señaló en una entrevista reciente en The New York Times , fue un político muy americano: hijo de un pastor metodista, héroe de guerra -y no es extraño que habiéndolo sido alertase contra la frivolización de la guerra por parte de los políticos en Washington-, un progresista en la tradición del populismo del Medio Oeste.

“Soy tal como debería ser un americano ideal, normal y sano”, dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD