x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Doña Tera, la gran dama de la belleza

13 de octubre de 2008
bookmark

Doña Teresa Pizarro de Angulo fue una mujer dedicada de tiempo completo a su hogar y a su país. Caracterizada por preservar la armonía de su familia y de quienes la rodearon, sentía una especial veneración por su ciudad natal: "Amo a Cartagena.

Siempre la he visto como una mujer hermosa sin maquillaje. Mi sentimiento de admiración no es de ahora, porque cuando no tenía los cambios que ahora posee como el Centro de Convenciones, el Hotel Cartagena Hilton, la calle del Arsenal, avenidas que bordean el mar y tantas otras cosas, igualmente la mostraba con orgullo", expresaba "Doña Tera", como era conocida en el mundo de la farándula.

Nacida en el hogar de Edmundo Pizarro y Constancia Pareja de Pizarro, creció con sus cuatro hermanas junto a sus abuelos maternos Constantito Pareja y Pilar Vélez de Pareja, ante el prematuro fallecimiento de sus padres.

Antes de pertenecer al Concurso Nacional de Belleza se dedicó a la finca raíz, siendo la primera mujer en Cartagena en llevar a cabo esta labor. El carisma y aprecio que los cartageneros le tenían por su desempeño como miembro del Club de Leones y con su colaboración para la construcción de la clínica de esta organización, la llevaron a ser nombrada Vicepresidenta de la Junta Nacional de Belleza en 1957, más tarde en 1977 sería la presidenta de la Junta.

Quienes la conocieron la describen como una mujer sencilla, siempre sonriente, caracterizada por su honestidad y por saber mantener una verdadera amistad, su temperamento fuerte lo combinó con su don de gente.

Sus obras
Doña Tera pensaba que el objetivo del Concurso estaba dirigido a buscar la integración de Colombia a través de la belleza de sus mujeres. El Concurso, por intermedio de las Reinas, proporciona ayuda a todas las obras de beneficencia del país que sean posibles con el desfile de la Señorita Colombia, finalistas y participantes, por ello uno de los actos del certamen de belleza lleva como nombre "Belleza con un propósito".

De las instituciones benéficas a las que apoyó, la que más la enorgullecía era la Clínica de Ojos del Club de Leones de Cartagena, porque gracias al Concurso consiguió las instalaciones que hoy posee. Igualmente apoyó con recursos a la Corporación El Minuto de Dios para la construcción del Barrio de Las Reinas en Cartagena, en 1989. Así mismo, a la Fundación Las Mercedes en Bogotá, entre otras.

En 1995 se inició la construcción y dotación del Centro Comunitario de Desarrollo Nacional de Belleza Teresa Pizarro de Angulo, creado por el minuto de Dios , con recursos del Certamen, en honor a la mujer que apoyó las obras del Padre Rafael García Herreros.

Reconocimientos
Doña Teresa Pizarro de Angulo se hizo acreedora a todas las condecoraciones cívicas que entrega el Distrito de Cartagena, el Gobierno Nacional le otorgó la Orden al Mérito y el Departamento de Bolívar la Orden Rafael Núñez. Por su parte la Armada Nacional en la celebración de sus sesenta años, le confirió la Medalla al Mérito Naval, "Almirante Padilla", en categoría oficial. El Club de Leones inspirado en ella organiza el Concurso Señora Cartagena.

El Reinado
Fue Doña Tera quien le dio un interés social al desfile en traje de baño, uno de los más importantes del concurso. Parte del dinero recaudado con este evento se destina ahora al apoyo de reconocidas instituciones con fines nobles en pro de los ancianos, los niños y los damnificados.

Sin embargo, uno de los aportes más significativos al certamen de la belleza nacional fue la adquisición de la casa sede en el Concurso Nacional en la Plaza de Bolívar, Cartagena.

Este inmueble lo compró doña Tera al Banco de la República con un auxilio obtenido por su amigo Joaquín Franco Burgos. En 1996 fue nombrada Presidenta Emérita, por su invaluable labor a lo largo de 40 años, a cargo quedó su hijo Raimundo Angulo y ella se retiró a descansar y a realizar obras benéficas.

Durante 40 años presidió el Concurso Nacional de Belleza logrando que la belleza colombiana tuviera la importancia nacional e internacional que se ha merecido. No sólo mostró una cara amable de Colombia, sino que convirtió el certamen en un motor económico que moviliza al país, creando alrededor del certamen una gran maquinaria e industria para los empresarios que encuentran en Cartagena la oportunidad ideal de mostrar sus productos y servicios con buenos resultados.

Servicio Social
Instituciones como la Corporación Minuto de Dios, Solidaridad por Colombia y la Fundación las Mercedes en Santafé de Bogotá, la Semana del Menor en Cali, el Club Rotario de Buga, el Centro de Rehabilitación Infantil del Cesar, Las Damas Rosadas en Santa Marta y el Banquete del Millón, entre otras, cuentan con el apoyo del certamen de Belleza gracias a la intervención de Doña Tera.

Además respaldó en Cartagena a la Liga de Lucha contra el Cáncer, el Instituto Nacional para Ciegos, el Asilo San Pedro Claver y Obras Sociales de la Policía Nacional.

Afecciones pulmonares la llevaron a retirarse de la organización del Concurso, pero nunca perdió el carisma y su interés por el reinado y sus labores sociales. El 29 de abril de 2000 murió por la agudización de estos males. Doña Tera recibió hasta el final, el cariño de muchas personas que no olvidarán lo que hizo por la belleza colombiana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD