x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DE PASEO SE FUERON LAS PALABRAS

04 de agosto de 2014
bookmark

Los emoticones y las abreviaturas se están convirtiendo en el nuevo lenguaje de los jóvenes. Los chats y las redes sociales se prestan a diario para maltratar el idioma y se vuelve un caos tratar de entender lo que algunas personas quieren decir a través de estos medios…

Cada vez que conversamos con alguien en las redes sociales, los chats, correos electrónicos y en las páginas en Internet de cualquier medio de comunicación nos encontramos con un sinnúmero de frases, símbolos y dibujos que se han convertido en el nuevo lenguaje de estos medios. Son pocas las palabras, bien escritas, que se pueden alcanzar a leer en esa nueva simbología adoptada por muchas personas, sobre todo jóvenes, para comunicarse con sus semejantes. Además que lo poco que "escriben", está lleno de enormes faltas de ortografía.

La Real Academia de la Lengua Española, mejor conocida como la RAE, se ha esforzado desde el inicio de su existencia por brindarnos las herramientas necesarias para un buen hablar y escribir; publican libros de gramática y ortografía; tienen sitio web con sus diccionarios, y se mantienen en constante estudio del idioma con el fin de identificar nuevas falencias o errores que puedan ser corregidos para que el castellano sea cada vez más perfecto. Y es que no es un secreto que nuestro idioma es de los más ricos y complejos que existen en el mundo, pero es por esta misma razón por la que deberíamos poner un mayor empeño en hablarlo y escribirlo correctamente, pues así como difícil, es hermoso y preciso.

Da tristeza encontrarnos con estos personajes que maltratan el idioma y que al buscar una forma de corregirlos lo único que saben decir es: "Pero me entendió". No se trata de si entendemos o no, se trata de rescatar el buen uso de nuestro castellano en todos los ámbitos en que nos desenvolvamos. No quisiera imaginarme un fallo de un juez escrito con emoticones y abreviaturas, o un texto científico con mala ortografía. Es hora que tomemos conciencia de cómo estamos haciendo uso de nuestro maravilloso idioma y que deje de convertirse en una burla para los que nos toca leer semejantes desastres que aparecen por ahí.

De paseo se fueron las palabras, a un descanso inmerecido, pues sus sucesores están a años luz de cumplir su misma función. Regresen, por favor…

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD