x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuídese de los falsos sacerdotes

La Arquidiócesis de Medellín advierte sobre prácticas, lugares y líderes que engañan a la gente.

  • Cuídese de los falsos sacerdotes | ILUSTRACIÓN MORPHART
    Cuídese de los falsos sacerdotes | ILUSTRACIÓN MORPHART
02 de junio de 2012
bookmark

Una ingeniera, vecina de un templo anglicano del occidente de Medellín, comentó como anécdota lo que le sucedió a un compañero de universidad que se consideraba Católico Apostólico y Romano y cuando se quiso confirmar para afianzar su fe, después de superar un tratamiento de cáncer, se dio cuenta de que no pertenecía a esta comunidad.

Según comentó la profesional, el amigo le dijo que lo acompañara a la iglesia cercana a su casa, porque allí lo bautizaron su mamá y su abuela y necesitaba sacar la partida para que lo pudieran confirmar. Pero cuál sería su sorpresa cuando se enteró de que no era Católico Apostólico y Romano, de lo cual estaba orgulloso, sino que era de una iglesia anglicana.

La mujer informó que constantemente llegan a este templo fieles católicos preguntándole sí esa iglesia vecina es Apostólica y Romana, porque se confunden, ya que es muy parecida a las de la Arquidiócesis.

Historias como ésta se repiten constantemente en el Valle de Aburrá y se convirtieron en un dolor de cabeza tanto para la Arquidiócesis de Medellín, como para las diócesis del departamento.

El Arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón , en el documento Movimientos Cismáticos y Supuestos Sacerdotes, dijo que en los últimos años además de los seguidores de los diversos grupos cristianos y de los miembros de otras religiones se ha incrementado en el Área Metropolitana el número de personas que, sin recibir el sacramento del Orden, se hacen pasar por sacerdotes católicos y de movimientos cismáticos.

Explicó el jerarca que algunos sacerdotes de grupos que se han separado voluntariamente de la comunión eclesiástica, llamados por la Iglesia como cismáticos (de cisma), con frecuencia, se denominan como miembros de la Iglesia Católica y realizan celebraciones, utilizan las vestiduras litúrgicas, llevan los títulos y emplean libros y símbolos católicos. Algunos incluso se presentan a nombre de parroquias o de instituciones sociales católicas muy conocidas.

No aclaran las diferencias
Denunció que esto está creando mucha confusión y numerosos católicos se han visto engañados por estos sacerdotes que ofrecen la celebración de la eucaristía y de otros sacramentos en casas, fincas, comunidades y fábricas.

"Aunque no están en comunión con el Papa Benedicto XVI, para lograr sus fines ocultan su origen, disimulan la separación y no dan a conocer las diferencias que los distancian de nosotros", se lamentó.

El obispo en Antioquia de la iglesia anglicana tradicional misioneros Véteros de Nuestra Señora de la Alegría, Rodrigo Montoya , dijo que todos sus sacerdotes son profesionales y, en casos como el suyo, se han formado en la Iglesia Católica o pertenecen a universidades de tradición católica del país, pero no siguen los postulados de Roma.

Reconoció que los ornamentos en cuanto a colores y formas son iguales a los de la romana. La diferencia está en que tienen liturgia propia, no dependen del arzobispo ni del papa Benedicto XVI y en el aspecto disciplinario pueden ser solteros o casados.

Aclaró que no conoce casos de suplantación, pero dijo que sí hay muchos movimientos con el mismo nombre y les hace un llamado para que distingan de qué línea vienen: si son misioneros Véteros de 1870 o Véteros misioneros antiguos.

Enfatizó que los sacerdotes de su comunidad, que en Medellín son solo cuatro, incluyéndolo a él, siempre se identifican con credenciales refrendadas por el arzobispo, que tiene su sede en Bogotá.

Por su parte, una integrante de la Iglesia Anglicana Episcopal San Lucas, ubicada, desde 1967, en el barrio Los Colores dijo que ellos sólo tienen en Medellín tres sacerdotes y dos diáconos y que no celebran misas fuera del templo. El resto, aseguró, "son impostores".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD