x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuidado con la suplantación de su identidad en redes sociales

  • Cuidado con la suplantación de su identidad en redes sociales | FOTO ARCHIVO
    Cuidado con la suplantación de su identidad en redes sociales | FOTO ARCHIVO
26 de junio de 2013

Se trata una modalidad usada por los delincuentes, a través de la cual se copia la información personal y fotográfica de los usuarios que se encuentra en sus perfiles, y se abre una nueva cuenta con la misma identidad.
 
Ana María Sánchez Piedrahita, quien contaba con un perfil en Facebook, relata cómo le fueron robadas fotografías y datos personales para crear una cuenta con un nombre ficticio, que además contenía montajes de algunas imágenes que había publicado.
 
Según un experto en delitos informáticos, la suplantación de identidad se presenta en diversas redes sociales como Facebook o Twitter y, en ocasiones, lleva a que se cometan delitos como la extorsión.
 
En estos casos, los delincuentes suplantan el perfil del usuario y se disponen a extorsionar a sus contactos con el nombre e información que han copiado, ocultando la identidad de los implicados.
 
En el caso de Ana María, no se informó a las autoridades competentes como la Policía Nacional, pero sí se logró bloquear la cuenta que habían creado a través de la opción que tiene Facebook para reportar un perfil falso.
 
Sin embargo, el experto afirma que es importante informar a las autoridades sobre estos delitos, lo que se puede hacer de forma fácil y rápida a través de los CAI Virtual que tiene la página web del Centro Cibernético Policial, www.ccp.gov.co.
 
¿Cómo prevenir la suplantación?
La Policía Nacional de Colombia, a través de su página web, formula 10 recomendaciones para minimizar el impacto de estas modalidades.
 
Primero se resalta la importancia de proteger la información personal, lo que se puede hacer al distinguir entre los datos de nuestros perfiles que serán públicos o privados.
 
Además, se recomienda evitar compartir cualquier tipo de contenidos personales con otros contactos, con el fin de que no se difundan masivamente en la red.
 
Por último, se explica la importancia de elegir el nivel de privacidad de los perfiles en redes sociales. Según el investigador experto en el tema, es conveniente cambiar la seguridad predeterminada que traen estas páginas, debido a que no limita usuarios ni amigos, y permite que todo lo publicado pueda ser visto por otros e incluso deja abierta la posibilidad de abrir el primer pantallazo del perfil de cualquier persona a través de google.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies