No solo el candidato Luis Pérez Gutiérrez, a juicio de la Secretaria de Gobierno de Medellín, estaría siendo apoyado por estructuras criminales en varias comunas de la ciudad. La denuncia del secretario Juan Felipe Palau, también salpicó a varios concejales y candidatos que aspiran a ser elegidos el próximo 30 de octubre (ver "La Oficina" infiltró algunas campañas: Palau, del pasado 26 de octubre) .
Dos de ellos son Jesús Aníbal Echeverri, actual concejal del Partido de la U y Misael Cadavid, aspirante al Concejo por Cambio Radical, quienes, según Palau "por denuncias de la ciudadanía este apoyo se estaría dando en la comuna 8".
Si bien la Misión de Observación Electoral (MOE) no ha detallado qué candidatos estarían recibiendo ese apoyo, la organización sí identificó a la comuna 8 como uno de los sectores de la ciudad donde "se viene presentando el constreñimiento al elector y otro tipo de delitos electorales".
El caso de Misael Cadavid
Tal y como lo publicó EL COLOMBIANO el 7 de octubre, el alcalde Alonso Salazar aseguró que en una reunión con Luis Pérez, realizada el pasado 4 de septiembre en el Cerro de los Valores (barrio San Antonio, comuna 8) "participó una buena parte de los reinsertados. Ahí está todo el grupo de relevo de 'Memín', que está acompañando a Misael Cadavid, candidato de Cambio Radical al Concejo".
Denuncia que fue reiterada por el Secretario de Gobierno ante quejas "de la ciudadanía y versiones que ha obtenido su despacho", en las últimas dos semanas.
Dijo Palau, respecto a la comuna 8, que "podemos hacer el mismo mapa con figuras del ala de 'Sebastián', 'don Efra' o el 'Cabo', aparecen con sujetos y jefes de bandas también relacionados con líderes sociales y de corporaciones que, en apariencia, están desarrollando sus actividades, pero que también indican que hay un modus operandi estructurado".
Si bien Misael Cadavid ya se había pronunciado sobre el tema en una carta que fue publicada por este medio, ante la nueva denuncia de la Secretaría de Gobierno, el aspirante al Concejo afirmó: "no me quiero pronunciar al respecto. Ya mis abogados y los abogados de Luis Pérez tienen ese tema. Yo no me voy a pronunciar".
Jesús Aníbal Echeverri
Otro de los políticos que aparecen en las denuncias es Jesús Aníbal Echeverri quien busca su reelección en el Concejo. El secretario Palau sacó a relucir una fotografía, aproximadamente del 2008, según el funcionario, en la que aparece Echeverri con el "Cabo" o el "Viejo, quien según inteligencia de la Policía" supuestamente asumió el mando en la comuna 8 y 9, después de las capturas y condenas de 'Memín', 'Perdomo', 'Tapias' y la captura de 'Chaparro'". Y según Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, sus hombres están tras la búsqueda de una prueba para poder judicializarlo.
Frente a lo expresado por Palau, el concejal Jesús Aníbal Echeverri le dijo a EL COLOMBIANO que "nunca me he reunido con él (el "Cabo). Ni siquiera estábamos ahí como si fuéramos amigos. Ahora, si el 'Cabo' es un bandido por qué no lo han capturado".
Echeverri a su vez le dijo al Alcalde y al Secretario de Gobierno "que no se pongan hablar de presuntos. Presenten las pruebas. Eso no le queda bien a la ciudad. Eso es atacar a la democracia, eso es alimentar el odio".
Ante la pregunta de si conoce a Efraín Maldonado o el "Cabo" dijo que "claro, es un señor que viene de la Corporación Democracia. Hasta ahí yo conozco al señor Efraín Maldonado pero nunca me he reunido con él, ni en situaciones políticas. Ni con otros fines. Por situaciones de la vida, nos encontramos, sería la única vez, como aparece en esa foto, que nos vimos en un escenario público".
A su vez afirmó desconocer que las autoridades estén en las labores de judicialización del "Cabo". "Para nada, me vengo a enterar ahora que usted me lo dice", dijo Echeverri.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no