x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con un clic, el mundo se entera de que Llanaditas existe

27 de mayo de 2011
bookmark

El proyecto de hacer conocer el barrio Llanaditas y mantener informada a la comunidad por medio de un sitio web que promoviera la sana convivencia y recibiera quejas de los vecinos, se ha convertido en el eje que dirige este barrio de la comuna ocho de Medellín.

El centro de operaciones es una  casa pequeña y sencilla, pero lo suficientemente grande como para recibir a todas las personas que tienen deseos que ayudar en la Junta de Acción Comunal del sector.

Desde un solo computador, que está en la sede, los líderes navegan en las redes la mayor parte del día para nutrir de información a los vecinos.

Las  10.472  que llevan hasta ahora, incluyendo otros países, hace que su amor por el proyecto siga creciendo y piensen a futuro como un barrio líder en redes sociales.

Jesús Antonio Marulanda, presidente de la JAC, creó la página http://barriollanaditas.jimdo.com  hace tres años y hasta ahora les ha dado resultados muy satisfactorios a los 25 integrantes de la junta del barrio.

“La estrategia que hemos buscado es la de las redes sociales porque pensamos que es un medio que tiene mucha fuerza en el ámbito social y que cada vez son más las entidades y organizaciones que tienen sus redes sociales y quisimos que la junta hiciera parte de ellas” afirma Marulanda.

Estar inscritos en Facebook, Twitter, Youtube y MySpace les ha permitido crecer y mejorar como comunidad.

Los contenidos que se suben a las redes son manejados la mayor parte del tiempo por Marulanda, pero afirma que todas personas de la junta tienen acceso a ellas para que la alimenten de información, pues muchas veces él no puede hacerlo solo.

Jesús Antonio cuenta que hace varios años fueron contactados por medio de la página web del barrio por una mujer que vivía en España y que buscaba a sus familiares que no veía hacía catorce años.

La única información que tenía la mujer de su familia era que vivía en Llanaditas, barrio del que ella poco se acuerda pero que estaba segura de que alguna vez había sido residente.

Marulanda y varios vecinos decidieron buscar más información al respecto, y después de dedicarle varias semanas al caso, lograron que la mujer se reencontrara con la familia, todo gracias a la página web del barrio a la que tienen acceso todas las personas que desean saber dónde, qué es y cómo opera Llanaditas.

El no tener servicio de agua potable, problema que actualmente angustia a los vecinos, motivó más a estos líderes comunales para seguir utilizando las redes sociales, pues por medio de Twitter, la junta logró contactar algunos funcionarios de la Alcaldía de Medellín y comentarles el problema que afecta cientos de viviendas del sector y recibir respuesta y apoyo de ellos.


Comunidad satisfecha

Edison Gallego tiene veinte años y es habitante del sector y además de colaborar con la JAC es amante de las redes sociales, de las cuales hace parte hace varios años.

Para él, a las redes sociales se les debe dar un buen uso para sacar provecho de ellas “he puesto algunas quejas sobre algunos temas que me preocupan del barrio, y aunque no se les da solución inmediata, porque sé que no es posible, me gusta que por lo menos ellos trabajan para tratar de mitigar el problema”.

Por su parte Carlos Mario Restrepo, tesorero y líder comunal del barrio dice “me parece muy interesante este tipo de ideas porque antes la juventud no se interesaba en hacer parte de la comunidad como tal, solo eran ellos y ya, pero ahora con las redes sociales hemos llegado a ellos a todo tipo de público”.

Jesús Antonio cuenta orgulloso que personas de otros sectores los han buscado para que los ayuden con sus barrios porque saben de los buenos resultados que ha dado el proyecto en este sector de la ciudad.

Como proyecto a futuro, buscan mejorar su sitio web e incrementar la presencia en las redes sociales, lo que muy probablemente, como desean ellos, los lleve a que su barrio sea conocido y mejore su calidad de vida.

 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD