x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Combinación de diseño y desempeño

La propuesta de Kia en el segmento de las SUV es una alternativa interesante al conducir.

  • Combinación de diseño y desempeño |
    Combinación de diseño y desempeño |
25 de octubre de 2013
bookmark

La presencia de Kia en el mercado automotor colombiano se ha fortalecido en los recientes meses, y, de hecho, es hoy la primera marca en vehículos importados. Un crecimiento que se ha basado en una renovación de portafolio y un avance en temas de diseño y desempeño de sus automotores. Y la Sportage Revolution es una de las puntas de lanza con que la marca ha logrado afianzarse entre las opciones en el segmento de vehículos SUV.

Como todos los productos más recientes de esta firma, en este carro también la renovación de su línea de diseño es uno de los hitos que apuntalan la acogida del mercado. Un dibujo afilado, que la hace ver un poco estrecha en la parte trasera, aunque la sensación ya al instalarse en el habitáculo es de unas medidas justas, holgadas, sin ser exagerados. Sus rines de 17 pulgadas también contribuyen a una imagen de vehículo alto y robusto.

El acceso a su interior no plantea problemas mayores por la facilidad con la que se puede hacer. Adentro sorprende una combinación de colores que hacen que el habitáculo se vea un poco oscuro. También se echa de menos la presencia de algunos plásticos menos rígidos. No existen tapizados en las zonas para guardar objetos de diverso tipo, lo que hace que a veces algunos de estos elementos produzcan mucho ruido al no tener como agarrarse mejor.

La posición de manejo es regulable en la silla y la altura de la columna de dirección y el volante, mas no cuenta con regulación de profundidad de la misma. Por su parte la visibilidad se limita un poco a los lados por el ancho de sus parales. Situación que se evidencia de manera especial al hacer maniobras de manejo en un cruce o una intersección. También hacia atrás la altura de su cintura hace que se deba tener una precaución adicional en materia de visibilidad.

La unidad que probó El Colombiano, con el apoyo del grupo Casa Británica, cuenta con un motor diésel de 2 litros que alcanza una potencia máxima de 177 caballos.

Aunque su arranque no es el más contundente, aún pisando a fondo el acelerador, esta sensación inicial se desvanece en poco tiempo, cuando sobre las 1.700 revoluciones el turbo comienza su trabajo y la aceleración se hace más progresiva y de manera más briosa comienza a desplegar la capacidad del propulsor, con una curva de torque que se extiende hasta poco más de las tres mil revoluciones.

En esa marcha, la filtración del sistema de suspensiones a las irregularidades que hacen parte de la vía es eficiente, no es una suspensión excesivamente dura. Esta en la medida apropiada en cuanto a recorrido para que el auto se sienta firmememente apoyado y el viaje sea confortable.

Una muestra del trabajo de la suspensión es la forma como al tomar las curvas las inclinaciones son suaves, incluso al exigírsele en este trazado.

Frenos precisos, de respuesta rápida con una intervención del ABS que no es muy intrusiva complementan un buen conjunto en el rodar del carro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD